Existen momentos en los que es una necesidad adaptarte a la soledad. Así sucede, por ejemplo, después de una ruptura. Además, desde un punto de vista objetivo, saber estar solo es gratificante a nivel emocional. ¿Cómo puedes acostumbrarte a la soledad sin sufrir? En primer lugar, cambiando el término. No estás solo, te tienes a ti mismo, eres la persona más importante en tu vida, por ello, trátate como tu mejor amigo. La soledad te permite disfrutar de ti, estar contigo mismo, hacer planes que te gustan. Por ejemplo, ir al cine, salir a comer a un restaurante, dar un paseo, leer un libro, salir de compras…
Por otro lado, cuando estás solo también valoras mucho más los planes sociales con amigos y familiares. Planes que tal vez, aquellos que viven en compañía no valoran tanto, precisamente, porque siempre tienen a alguien al lado. La soledad también es una escuela de aprendizaje y de fortaleza en tanto que la clave de la felicidad reside en vivir esta situación con alegría y no como un drama. Así se comportan aquellos que viven con un sufrimiento enorme por no tener pareja.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para acostumbrarte a estar solo»