El dolor psicológico que existe en el rechazo


Una de las cosas que más duelen en la vida es el hecho de asumir que la persona que te interesa no está interesada por ti. Este dolor será mayor o menor en caso de cuáles sean tus sentimientos. Es decir, existe una gran diferencia entre el hecho de que el otro simplemente, te guste o que ya sientas un enamoramiento totalmente rotundo. El amor correspondido produce alegría, ilusión, nervios… En ese momento, el resto de tu vida pasa a un segundo plano y centras tu atención únicamente en esta realidad.

Por el contrario, sucede lo mismo en caso de que la persona a la que quieres te rechace y te diga que no. Además, la realidad es que por muy bien que te trate el otro en ese momento te va a doler igualmente. Incluso, podrás llegar a sufrir más en caso de que el otro te diga que siente interés por otra persona. Sin duda, aquí también experimentarás esa sensación de dolor intenso que hará que el resto del mundo desaparezca para ti durante varios días o algunas semanas.
SEGUIR LEYENDO «El dolor psicológico que existe en el rechazo»

Claves para superar el miedo al rechazo


Cuando tienes un interés por otra persona en cierto modo, también existe una sensación que puede paralizarte. Y es la de pensar en el posible rechazo de ese alguien especial y diferente para ti. Está claro que si te obsesionas con la idea de que no le interesas no vas a llegar a ninguna parte. Así que es mejor que te relajes y te atrevas a disfrutar del camino, a ir desvelando lo que puede pasar hasta llegar a su corazón.

El mayor error de las personas impacientes es querer saberlo todo pronto, rápido y ahora. Salir de dudas lo antes posible para no sufrir. Pero está claro que nadie puede ir en contra de la ley del tiempo. Ese tiempo que necesitamos para ir conociendo a los demás y para ir tomándoles cariño y confianza.
SEGUIR LEYENDO «Claves para superar el miedo al rechazo»

Las fases del dolor


El dolor es una emoción muy complicada e incomprendida. Sin embargo, el duelo es algo que, por desgracia, todos tenemos que experimentar en algún momento u otro. Si se trata de una pérdida por muerte, divorcio o alguna por otro motivo, las etapas del dolor suelen ser las mismas. Si nos quedamos atrapados en una fase u otra, el proceso del dolor no es completo por lo que este dura y dura.

Si no conseguimos avanzar en el dolor, no habrá curación. Una persona tiene que pasar por todas las etapas para poder decir que lo ha superado. No todo el mundo pasa por las etapas, al mismo tiempo. El dolor es diferente en cada persona. No se puede obligar a una persona a que pase más deprisa por las etapas para que se recupere lo antes posible. Una de estas etapas es la de negación: «esto no puede estar pasándome a mí».
SEGUIR LEYENDO «Las fases del dolor»

Deja de pensar en lo que pudo ser y no fue


Las heridas de amor son muy difíciles de superar tal vez, porque en algún momento sentiste el deseo de volver atrás y aterrizar en tu pasado para actuar de una forma diferente. Cuando piensas así es porque crees que si hubieses hecho algo distinto, la historia hubiese tenido continuación o un final mejor. Es decir, pones en tu poder todo el guión y la trama de un romance que se resume, simplemente, en algo que pudo ser pero que no fue. Lejos de quedarte enganchado dando vueltas y vueltas a aquello que pudo ser, debes centrarte en la realidad de los acontecimientos y dejar de idealizar el ayer.

Además, en caso de que estés tan convencido de que la otra persona merecía la pena de verdad, entonces, lucha desde el presente. Expresa tus sentimientos para liberarte. No importa cuál sea el resultado sino que tú te sientas orgulloso de haber dado el paso y haberte liberado al contar la verdad que hay en tu corazón.

A veces, cuando el presente no es tal y como te hubiese gustado, puedes encontrar un refugio en tu pasado. Pero ya sabes que huir nunca es la mejor solución a los problemas. Por ello, evita pensar una y mil veces en algo que no pudo ser para centrarte en el aquí y en el ahora, momento y lugar en el que tal vez, conozcas a una persona que de verdad merezca la pena.

Además, debes ser más comprensivo contigo mismo, por ello, acepta tus propias decisiones y piensa que siempre actúas de la mejor forma posible en base a tu conocimiento y tu madurez del momento. Deja de sufrir porque el dolor del ayer ya no tiene sentido. Intenta olvidar y quedarte con lo bueno de cada situación. Ahora mismo, eres más sabio que ayer pero menos que mañana.

Lo que más duele en el amor


Existen muchas cosas que hieren en el amor y que dejan una huella terrible en el corazón. Por una parte, está claro que el lado más extremo del desamor queda de manifiesto en los casos de malos tratos que conocemos tristemente a través de los telediarios. Por otra parte, la humillación constante de tu pareja también puede terminar destruyendo tu autoestima. Continuando con la lista de cosas que te causan dolor, está claro que el hecho de ver a la persona que te gusta con otra te hace infeliz. Al igual que puede hacerte muy infeliz tener pareja y descubrir que te has enamorado de otra persona. Lo cierto es que no hay nada más terrible que el hecho de estar con alguien a quien no quieres en realidad.

Por otra parte, también existen situaciones que duelen mucho en el amor. Este es el caso, por ejemplo, de sentirte incapaz de exteriorizar sentimientos, de decir lo que sientes y confesar que te has enamorado. Tal vez de quien menos pensabas o en el momento en que menos preparado estabas para asumir las consecuencias de un sentimiento que ni siquiera sabes si es o no correspondido.
SEGUIR LEYENDO «Lo que más duele en el amor»

Enamorarte de otra chica no es una infidelidad


Sólo se vive una vez, por tanto, merece la pena tomar conciencia de este hecho para valorar cómo quieres vivir y sobre todo, para dejarte sorprender por la vida que tal vez, en el momento más inesperado ponga a una persona en tu camino que te haga plantearte cosas que tal vez, nunca pensaste. Nadie se enamora de la noche a la mañana, especialmente, cuando una persona tiene pareja. Sin embargo, sí se produce un proceso de cambio en el que una tercera persona puede ir ganando terreno en tu mente. Es algo de lo que ni siquiera tienes que sentirte culpable puesto que eso que te pasa tiene un nombre y además bonito: te enamoraste.

Por ello, enamorarte de una tercera persona no tiene nada que ver con la infidelidad ni con faltar el respeto a tu pareja. Al revés, sencillamente, si estando con tu novio por ejemplo, te diste cuenta de que realmente no estás enamorada y te gusta otro chico, simplemente, debes ser valiente, decirle cómo te sientes y aclarar tus ideas. Ante todo, el respeto al otro siempre debe ser lo primero porque así también le estás dado el derecho a la otra persona de que haga su vida y de que conozca a su verdadero amor.
SEGUIR LEYENDO «Enamorarte de otra chica no es una infidelidad»

No dejes que juegue con tus sentimientos


Sin duda, a veces, cuando eres una persona buena y sincera crees que todo el mundo va a actuar igual que tú en el amor. La realidad es que no siempre te encontrarás con personas que sean claras y que sepas, qué es lo que puedes esperar en cada momento de ellas. Por ello, debes ser tú quien cuide de ti y te protejas, precisamente, para evitar que te hagan más daño del necesario.

Alguien juega con los sentimientos de otra persona cuando más allá de no tener ninguna intención de tener un compromiso con ella, da pie a malos entendidos y no tiene el menor pudor en tontear de forma abierta. Lo cierto es que las personas que tienen pareja también pueden jugar con los sentimientos de otra persona sin tener que llegar al exrtremo de caer en la infidelidad. Por otra parte, está claro que una persona puede sentirse muy halagada cuando sabe que otra está enamorada de ella. Este sentimiento de halago que es el que te hace sentir bien es también, precisamente, el que impide que la otra persona, te deje claro cuáles son sus sentimientos.
SEGUIR LEYENDO «No dejes que juegue con tus sentimientos»

Efectos del desamor


El amor tiene dos caras totalmente opuestas, por un lado, destaca la fase inicial en la que todo es perfecto como consecuencia de la ilusión. Por ejemplo, sientes las mariposas en el estómago y en otros momentos, tienes la sensación de que la realidad es mágica. ¿Pero qué sucede con el sabor amargo del desamor? En ese caso, tienes que hacer frente a una serie de efectos habituales cuando te han roto el corazón. Soportarlos es la única forma de poder pasar de página lo antes posible.

Generalmente, tras el desamor sientes una enorme tristeza que te pesa y te impide afrontar tu rutina diaria con total normalidad. No encuentras sentido a ciertas situaciones de tu día a día porque sientes que te falta algo: estar con esa persona a la que quieres. Esta sensación es habitual incluso cuando la persona a la que amas sabes que no te conviene. El dilema razón y corazón es uno de los más habituales en un periodo de desamor.
SEGUIR LEYENDO «Efectos del desamor»

Cómo aceptar el rechazo de la persona que te gusta


Cuando te fijas en una persona que te parece especial te sientes feliz con el simple hecho de poder sentir esas mariposas en el estómago y esa magia que te hace flotar en el aire en ciertos momentos. Sin embargo, detrás de esa etapa inicial llega un deseo profundo de descubrir si serás correspondido o no por el chico o la chica de tus sueños.

Es decir, llega el momento de iniciar el proceso de seducción para poder confirmar si eres o no correspondido. Una duda que puede llegar a atormentarte en ciertos momentos y cuya respuesta a veces, también puede causar temor puesto que todo rechazo causa decepción y dolor. Sin embargo, debes pensar que lo mejor que te puede pasar es conocer la verdad y cuanto antes. Es decir, cuanto antes salgas de dudas sobre los sentimientos de la otra persona antes podrás seguir también con tu vida caminando hacia otra parte.
SEGUIR LEYENDO «Cómo aceptar el rechazo de la persona que te gusta»

Claves para superar la tristeza tras una ruptura


Uno de los momentos más difíciles de la vida en relación con el amor llega en el momento en que se produce la tan temida ruptura. Decir adiós es doloroso para ambas partes, es decir, tanto para aquel que toma la decisión de romper la relación como para aquel que es abandonado. Pero está claro que resulta mucho más difícil de aforntar para aquel que debe aceptar las circunstancias y los acontecimientos al margen de su voluntad.

Hacer frente a una ruptura sentimental implica afrontar cierto duelo para curar la herida al igual que es necesario que te des un tiempo cuando muere un ser querido. Este tiempo es muy positivo puesto que es el que necesitas emocionalmente para dejar que cicatrice el dolor y alejarte poco a poco de tu pasado para centrarte en tu presente, en el aquí y ahora.
SEGUIR LEYENDO «Claves para superar la tristeza tras una ruptura»