Después de una ruptura de pareja es muy sano tomar distancia para poder olvidar poco a poco a la otra persona. Existen personas que logran mantener un contacto cordial, otras aseguran ser buenas amigas tras el adiós. Existen tres razones por las que es mejor no ser amigos de forma inmediata después de la ruptura: ¿Cuáles son estos motivos? Hoy los analizamos en Son Pareja.
SEGUIR LEYENDO «Tres razones para no ser amigos después de la ruptura»
Tres errores habituales en la amistad verdadera
La amistad verdadera también es susceptible de errores. Sin embargo, dos amigos que se quieren de una forma incondicional ven más allá de estas dificultades para valorar la relación que han construido. ¿Cuáles son los tres errores frecuentes que pueden producirse en la amistad y que conviene corregir para adoptar nuevos hábitos de inteligencia emocional?
SEGUIR LEYENDO «Tres errores habituales en la amistad verdadera»
Querer cambiar de amigos
Existen situaciones en las que la amistad, más que ser un sentimiento potenciador se convierte en una cárcel emocional. Esto es lo que experimentan aquellas personas que forman parte de una pandilla en la que sufren indiferencia, un trato desigual por parte de los otros, algún tipo de manipulación o vacío social. Esta situación es una de las que más daño hace a la autoestima de la víctima. El deseo de querer cambiar de amigos es muy sano en este tipo de situaciones, lo que suele ocurrir es que como consecuencia de la baja autoestima de la persona, su nivel de confianza en sí misma también decrece. Es decir, el vacío social por parte del grupo de amigos también puede afectar a las habilidades sociales de la persona que llega a crearse una imagen distorsionada de sí misma a partir de esta influencia negativa del entorno.
SEGUIR LEYENDO «Querer cambiar de amigos»
Tres gestos de un buen amigo
La amistad se muestra a través de los gestos pero también, a través de la simple presencia. Una persona se siente bien cuando está en compañía de su mejor amigo porque se siente en ese espacio de tranquilidad que produce el cariño. Existen cinco gestos que refuerzan la verdadera amistad y que pueden ayudar no solo a reconocer a un buen amigo sino también, a serlo uno mismo con los demás. ¿Cuáles son los tres gestos que puedes poner en práctica con tus amigos?
SEGUIR LEYENDO «Tres gestos de un buen amigo»
Cinco semejanzas entre la amistad verdadera y el amor
Existen distintos tipos de relaciones personales: el amor y la amistad son dos de los vínculos más importantes en la vida de una persona. Existen semejanzas notables entre la amistad sincera y el amor verdadero: ¿Cuáles son esos puntos de encuentro?
SEGUIR LEYENDO «Cinco semejanzas entre la amistad verdadera y el amor»
Cómo recuperar una antigua amistad
Las relaciones personales son muy importantes. Puede ocurrir que llegado el momento una persona eche de menos a una antigua amistad con la que ha perdido el contacto por circunstancias de la vida. Siempre estamos a tiempo de rectificar decisiones que hemos tomado en el pasado para volver a recuperar el trato con un amigo. Cada vez existen más formas de contacto que también abren nuevas posibilidades de diálogo. ¿Cómo recuperar una antigua amistad?
SEGUIR LEYENDO «Cómo recuperar una antigua amistad»
Tipos de amigos que no valoran tu tiempo
Uno de los signos positivos de una relación de amistad es sentir que el amigo muestra empatía hacia ti y valora tu tiempo. Esto que parece tan evidente a simple vista, no siempre ocurre. ¿Qué amigos no respetan el tiempo ajeno?
SEGUIR LEYENDO «Tipos de amigos que no valoran tu tiempo»
El paso de la amistad al amor
El amor es un sentimiento que puede crecer de una forma gradual a partir de la amistad. Existen amigos que se enamoran después de un tiempo de organizar planes en común. Este sentimiento puede no crecer de un modo paralelo por parte de ambos amigos. Y también, puede suceder que uno se haya enamorado mientras que el otro le quiere como un amigo.
SEGUIR LEYENDO «El paso de la amistad al amor»
Quiero tener amigos y conocer gente nueva
Este es el deseo de muchas personas cuya vida social puede haberse quedado estancada por un tiempo. Las relaciones sociales componen un ingrediente muy importante en la receta de la felicidad. Tener vínculos más superficiales y relaciones con conocidos también aporta momentos de comunicación positiva. Sin embargo, desde el punto de vista ideal, cualquier persona desea tener al menos, un amigo verdadero para poder hablar, en un contexto de intimidad y confianza, sobre uno mismo. Pero a veces, puede suceder que ante la realidad de no tener amigos, las personas se encierren en sí mismas, no sepan por dónde empezar a buscar o incluso, lleguen a culparse por su situación. La culpa no aporta nada constructivo en este tipo de casos. ¿Qué hacer entonces?
SEGUIR LEYENDO «Quiero tener amigos y conocer gente nueva»
Consejos para no perder a un buen amigo
El proceso de distanciamiento en una relación de amistad no se produce de un día para otro sino que ocurre de un modo tan paulatino y gradual, que en ocasiones, las personas se dan cuenta de este enfriamiento afectivo cuando ya es demasiado tarde. ¿Qué hacer para no perder a un buen amigo?
SEGUIR LEYENDO «Consejos para no perder a un buen amigo»