Cómo mantener la independencia estando en pareja


Todo ser humano necesita sentirse libre. Sin embargo, a medida que una relación se hace más seria, se suelen perder ciertas libertades individuales. Lo que termina por perderse algo de independencia. Es muy bonito desear estar juntos la mayor cantidad de tiempo posible, pero es muy distinto que no exista otro tiempo posible en tu vida. Nunca debes dejar de lado tu vida personal por estar en pareja, de lo contrario te convertirás en un esclavo. Sigue estos consejos y aprende a construir una relación más sólida y saludable.

Recuerda que tu pareja te eligió por lo que eres. Es importante tener presente que la persona que está contigo te quiere por lo que tú eras antes de estar con ella. Por lo tanto, no debes cambiar en absoluto, sigue haciendo lo mismo que antes pero compartiendo tus experiencias con tu amor.

El respeto es lo primero. Creer que el otro cambiará para que se adapte a ti es una falta de respeto a los deseos y a la individualidad de quien te acompaña. Por lo tanto es vital que respetes al otro, sus tiempos, sus gustos y espacios. Anímate, empieza a disfrutar de tus espacios individuales e incentiva a tu pareja para que aproveche su soledad.

Fortalece tu autoestima. Depender afectivamente de la persona a quien se ama supone dejar de lado el amor propio y nuestra propia esencia. No dejes que ello te ocurra, trabaja para lograr una autoestima fuerte, eligiendo aquello que te dé placer. Siente libre en todo momento y no te dejes manipular.

Comunícate claramente. Una buena comunicación en la pareja suele ser la clave para mantener la relación estable. Pero si respetas las libertades individuales, no generes inseguridades innecesarias. Para evitar que esto suceda, hazle saber cuáles son tus planes y luego cuéntale libremente lo que has hecho. Es un grave error caer en la situación de que tu pareja tiene que saber en todo momento lo que estás haciendo.

Compartir el desarrollo personal. Antes de ser pareja, eres una persona independiente, con una personalidad y una vida fantástica. Por lo tanto, es vital que te concentres en tu desarrollo personal para poder sentirte pleno, eso te ayudará también a tener las herramientas necesarias para contribuir a un buen desarrollo de la pareja.

Confía racionalmente. Una relación sin confianza mutua no llegará lejos. No obstante, no debes ser ciego. Confiar firmemente en tu pareja es la forma más honesta que tienes de demostrarle tu amor, cree en su palabra y no sospeches de aquello que haga o de cada lugar a donde vaya. Pero si tienes dudas, plantéaselo de cara y sinceramente. No hay nada mejor que una buena charla para aclarar las dudas.

Practicar deportes en pareja


Realizar una actividad deportiva en pareja que os guste es una buena decisión siempre y cuando tengáis en mente que se adecue a vuestras posibilidades físicas. Se trata de conservar un cuerpo y una mente sana y esto únicamente se logra rehuyendo de una vida sedentaria.

Yoga y Taichi. Según investigaciones científicas, el Tai Chi está especialmente indicado para prevenir el estrés ya que estimula el sistema nervioso central, disminuye la presión arterial y alivia a los músculos de las tensiones. Practicar yoga en pareja mientras ella está embarazada es sumamente positivo. El bebé que viene en camino siente de manera más evidente el amor entre su madre y su padre. Además los típicos dolores de espaldas que suele padecer la futura mamá ser ven mermados con la ayuda masculina a través de masajes especiales que aliviarán dichas dolencias.

Montar en bicicleta. El ciclismo combina aventura, diversión y ejercita todo vuestro cuerpo. Una actividad que debido a su práctica al aire libre, os dota de libertad de movimientos y exploración de rutas. Pero antes de poneros a pedalear es aconsejable realizar unos ejercicios de estiramiento con el fin de evitar lesiones, sobre todo en las articulaciones.

Natación. Los placeres del agua vienen acompañados de beneficios que cualquier otro deporte carece. Por ejemplo, la movilidad y la elasticidad se consiguen mejor en el medio acuático… Las personas obesas, con problemas de columna vertebral, o inclusive aquellos que precisen de rehabilitación cardíaca y motriz, se sentirán cómodos, “como peces en el agua” y sentirán una notable mejoría.

Pádel y tenis. La facilidad de juego que entraña el pádel es uno de los aspectos que os animará a practicarlo enseguida. No es necesario tener un gran fondo físico al practicarse en una pista de dimensiones más reducidas que el tenis. No obstante, según las conclusiones de un estudio científico, las personas que juegan tenis tres horas por semana a una intensidad moderada cortan el riesgo de morirse por cualquier causa a la mitad de su vida.

Sospechas con motivos


Ser infiel requiere mucha energía y atención a los detalles. La mentira solo es una acción agotadora que requiere de una excelente memoria. La presión de llevar una doble vida conduce inevitablemente a los cabos sueltos. Las sospechas suelen comenzar poco a poco pero, normalmente estas no surgen si no estuvieras notando cosas que “no te cuadran”. Aquí tienes algunas de las sospechas más habituales:

– Mejora de la higiene personal
Se corta las uñas de los pies muy a menudo, se preocupa por tener siempre su colonia favorita a mano, etc. Puedes sospechar tranquilamente: si a ti no te comenta nada sobre ese cambio entonces, ¿a quién está intentando impresionar?

– Repentino interés por la moda
Un día piensa que Prada es un coche de Europa del Este, y al día siguiente te comenta lo espectacular que fue el desfile de Karl Lagerfeld para Chanel en la semana de la moda de Milán. Pero no sólo eso: corte de pelo para ir a la moda, ropa nueva… ¿qué está sucediendo?

– Es vago a la hora de contar detalles
Siempre con “los muchachos”,”la gente del trabajo” o “con los de siempre”. Siempre terminan en un bar pero no logra nunca recordar el nombre. Piensa, que si te da detalladas excusas, estas son mucho más difíciles de recordar.

– Intocables: su móvil y su email
Cuando termina de estar con el ordenador, siempre cierra todo perfectamente y, además, cuando entras de repente a la habitación en la que está cierra la pantalla repentinamente. Ya no le mandan la factura a casa del teléfono para ser “más ecológicos” y no malgastar tanto papel.

Encontrar la pareja que necesitas


En los tiempos que corren cada vez es más habitual hallar personas perdidas, que no saben cómo deben afrontar un aspecto de la vida tan fundamental como el amor. Debes ponerte en funcionamiento cuanto antes ya que teniendo claros los objetivos, la llama de la pasión brotará sin dificultad.

Es el momento de que te adentres en el análisis realizado por Pedro Amador para vencer los miedos a la hora de encontrar una pareja adecuada. Después de un accidente que sufrió años atrás, este autor descubrió como su experiencia podía ayudar a otros. Por ello, ha desarrollado una nueva metodología, basada en técnicas de coaching, PNL, ingeniería y recursos humanos.

En su libro “Autocoaching para despertar” (Editorial LID), Amador propone unas pautas muy interesantes que te sugerimos pongas en tu vida cuanto antes:

1. El primer requisito que has de cosechar consiste en la iniciativa necesaria para iniciar una relación. Si te atrae de verdad esa persona, no dudes en arriesgarte. Con una mente en positivo, el universo propiciará que tengas una relación duradera y en caso contrario, al menos habrás aprendido.

2. Has de tener muy claro qué tipo de pareja quieres. Analiza los factores que debería poseer tu pareja ideal. Están los factores necesarios (inteligencia, diversión…) y los aspectos motivadores (belleza física, aficiones…).

3. Cuida el amor constantemente. Una cosa es haberte ilusionado y otra muy diferente haberte enamorado. No se trata de proyectar tus deseos en una relación inadecuada, más bien observa si los requisitos iniciales de la otra se cumplen con el tiempo.

4. Tienes que ser consciente de que una relación equilibrada precisa de virtudes que tú mismo aportes… Hablamos de dar y recibir. ¿A qué estás dispuesto a renunciar por amor?

Conócete para conectar con tu pareja


Para entablar una perfecta conexión con tu pareja, primero has de saber escucharte a ti mismo. Una de las claves para alcanzar “esa autenticidad” consiste en huir de la susceptibilidad ¿Tanto te importa lo que los demás piensan de ti?

Una persona susceptible complica lo sencillo y vive siempre con la guardia en alto. Según la mayoría de los psicólogos estas personas padecen alta reactividad emocional. Su comportamiento oscila entre la pasión y el orgullo, entre el dolor y la rabia, entre las ganas de ser muy feliz y el miedo a dejar de serlo.

Un remedio, para combatir el defecto de la susceptibilidad, es aceptarse tal y como eres sin buscar la aprobación constante. Mientras que no se demuestre lo contrario, confía en que todas las personas son buenas. Y si algo sale mal aprende del error.

Con el fin de que encuentres un habitáculo personal donde sentirte cómodo y despliegues todas tus virtudes, te presentamos un recorrido… ¡Presta atención!

Observación. Observarse significa centrarse en uno mismo, no en lo que pueda pensar la persona que tenemos enfrente. Es un verdadero giro de fuera hacia dentro, una situación a la vez de distancia emocional y de presencia consciente: estar sin juzgar.

Aprecia el silencio. Acalla el flujo continuo de pensamientos en tu mente y escucha el sonido del silencio… Vacía la mente de creencias, pensamientos, ideas o juicios.

Saber escuchar. Sócrates pasaba mucho tiempo escuchando. Y cuando hablaba, casi siempre era para plantear cuestiones que obligaban a pensar. Lo importante no son las respuestas sino saber preguntarse.

Ser auténtico. Hay un espacio en tu ser, único y muy íntimo, del cual nace la palabra más auténtica, la que “toca” el corazón de tus interlocutores. Saca provecho al gran secreto de la comunicación: La autenticidad.

La presentación oficial a los padres


Una presentación oficial de la pareja a los padres es una situación que puede ser verdaderamente difícil. Normalmente, el día de la presentación es un día de muchos nervios, en el que siempre se tiene mucho miedo de meter la pata. Para muchas personas, la aprobación de los padres es algo imprescindible para su relación. Una mala opinión, puede producir tensiones familiares e incluso entre la pareja.

Nadie quiere que su pareja caiga mal a sus padres, al fin y al cabo la opinión de los padres es muy importante…hasta cierto punto. Nadie ha dicho que elegir la pareja adecuada sea fácil. Los padres deben tener en cuenta que el primer día es muy difícil para ambas partes. Todos quieren caerse bien y, a veces, se actúa de manera diferente con tal de agradar. Lo mejor es, que todos intenten ser lo más naturales posible. ¿Ellos recuerdan cuando se presentaron a sus padres?

Los padres quieren lo mejor para sus hijos pero eso no significa que deban analizar de arriba abajo a esa nueva pareja para, sólo, sacarle los defectos. Antes de enfrentarte al temido día de la presentación, plantéate las siguientes preguntas:

– ¿Cuál es el mejor momento para hacer la presentación?
– ¿Estás cómoda con tu pareja como para presentársela a tus familiares más directos?
– ¿Hay un plazo para realizar la presentación? Es evidente que si sólo llevas una semana con esa persona, todavía debes esperar un poco. Lo mismo sucede al revés; esperar demasiado tiempo, tampoco tiene por qué ser demasiado positivo.
– ¿Dónde nos presentamos? Si podéis, lo mejor es que quedéis para hacer alguna actividad fuera de vuestras casas: ir a cenar, al teatro… así no solo tendrán que fijar su atención en tu pareja.

Pathwork, nuevo camino en pareja


Dentro de cada individuo hay un mundo de sabiduría, creatividad y amor, un tesoro en el interior profundo. Desplegar estas virtudes hacia tu pareja potenciará una atmósfera de bienestar emocional en la relación.

Recientemente el Pathwork (trabajo en tu camino) se está implantado en España. Se trata de un método de crecimiento psico-corporal y espiritual que ha sido ampliamente desarrollado en países como EEUU, México, Australia y otros muchos, impartido por profesionales altamente cualificados.

Sumérgete junto a tu ser amado en un viaje para la transformación personal y la plenitud de tu ser real.
Las claves del Path como proceso natural, orgánico y espontáneo, permiten un camino de autorrealización y autodesarrollo físico, psicológico, emocional y espiritual. Alcanzar pronto una mayor conciencia de sí mismo y una mayor liberación de fuerzas y energías vitales es una labor que se puede lograr. Así, obtendrás una superior calidad de vida, relaciones más satisfactorias y un sentido del propio lugar en el mundo y el universo.

Si te encuentras en una etapa de búsqueda espiritual junto con tu pareja, en la que para ti es vital dar respuesta a las dificultades que te plantea la vida, ésta es tu oportunidad. A veces las crisis en las relaciones tienen un telón de fondo más profundo al que hay que sacar partido.

Expertos como Eva Pierrakos propone un viaje de 258 conferencias (pueden bajarse desde www.corenergetica.com) escritas o pronunciadas en New York a lo largo de 22 años, hasta 1979. Su aplicación didáctica se realiza mediante técnicas gestálticas y energéticas de comprobada eficacia. Integra psicoterapia, humanismo y espiritualidad; y herramientas como el trabajo corporal y la observación.

Si lo que pretendes en ayudar a otros puedes también puedes adquirir la formación específica. Durante tres años de forma continuada y abierta, en régimen de créditos y módulos, acreditada por la Asociación Española de Psico-Somatoterapia y el Instituto de Desarrollo Holistico, reconocida por la Pathwork Foundation, diseñada para cubrir necesidades personales y profesionales.

El poder de las Preguntas Creativas


La forma de pensar que tienes afecta a tu vida y de hecho a tu relación de pareja. Las Preguntas Creativas dirigen tu mente de forma fácil y divertida. Te permiten alinear tus pensamientos, emociones y actos, con la fuente de creatividad Universal. Fáciles de utilizar, te ayudan a aumentar tu nivel de energía y dinamismo. Despiertan tu fuerza vital interna para crear la realidad que quieres vivir, ya sean sueños y deseos muy concretos, o cualidades de vida que anhelas, como la salud, la alegría o la felicidad.

Cuando utilizas una Pregunta Creativa como, «¿Por qué soy capaz?», dejas atrás tus dudas y energía bloqueada, mientras despiertas tu confianza en ti mismo, tu pasión y tu éxito. Convertirte en el imán de tus sueños está en las proximidades de tu ser. Tu pareja te lo agradecerá porque ella misma también puede beneficiarse de estos recursos positivos.

Los talleres sobre el poder de las Preguntas Creativas de Manuel Atienza, te enseñarán a trabajar de un modo práctico y divertido con objetivos y metas personales que desees alcanzar, y practicarás cómo diseñar tus propias Preguntas Creativas. Al final del taller:

1. Constatarás el poder que tienen las preguntas en tu vida.

2. Sabrás cómo reconocer y transformar aquellas preguntas que sabotean tu éxito en nuevas preguntas que apoyen tu crecimiento.

3. Comprobarás que son totalmente compatibles con tu actividad diaria u otro tipo de técnica o disciplina que practiques o enseñes.

La puesta en marcha de los talleres se lleva a cabo en diferentes provincias españolas. Consulta el calendario de actividades en la página web www.preguntascreativas.es.

Manuel Atienza dice que:

Cuanto más práctico e integro el lenguaje de las Preguntas Creativas, más percibo el enorme potencial de transformación y creación que tienen. Alimentar mi mente con nuevos hábitos de pensamiento está garantizando mi expansión y la consecución de mis objetivos y metas.

Cómo afrontar un cambio de pareja


Normalmente, el mayor obstáculo para cualquier cambio es el miedo. Sin embargo, los cambios forman parte de la dinámica de la vida y aportan elementos positivos al crecimiento personal. Sigue estos consejos para afrontar un cambio de pareja con naturalidad. La vida da muchas vueltas, las personas cambian, los sentimientos también. El amor se puede terminar o quizás tengas la suerte de descubrir otra persona con la que puedas ser más feliz. Cambiar de pareja no tiene que suponer un problema para mejorar tu situación sentimental.

Sé sincero contigo mismo. Uno de los factores más importantes para poder desencadenar un cambio de pareja es la sinceridad con uno mismo. En determinados momentos de la vida es necesario que no te engañes y que aceptes la nueva situación con responsabilidad. Recuerda que la decisión es tuya y que puedes hacer daño a tu pareja actual si no se lo espera. Luego seguramente no puedas volver atrás, por lo que tienes que estar muy seguro de lo que haces.

Anticipa los posibles riesgos. Los cambios muchas veces suponen perder el control, encontrarte en una nueva situación impredecible en la que será necesario que pongas todo de tu parte para que el cambio sea un éxito. Debes aprender a convivir con el riesgo de que algo falle. Un muy buen modo de hacerlo es minimizando los peligros. Ten la máxima información posible y adelántate a los acontecimientos.

Piensa el cambio como una oportunidad. Los cambios ofrecen la oportunidad de mejorar tus posibilidades y de aprender más sobre ti mismo. Entiende que son una nueva opción con la que se te abre una oportunidad para aprender o para cambiar algo que te hará crecer y ser más feliz. El cambio dejará de ser un hecho temido si lo haces con seguridad.

Visualiza lo que deseas. Si tienes claro el objetivo al cual deseas llegar, es probable que puedas incorporar los cambios para tu beneficio. Ten una visión clara de tu futuro como pareja, acepta los riesgos y las consecuencias, y ya nada podrá interponerse en tu camino. Con tu objetivo en mente, seguramente sabrás cómo cambiar de pareja de forma comprensible para los demás.

Expresa cómo te sientes. Comparte este proceso con alguien que esté viviendo una situación similar o que esté cercano a ti y pueda comprenderte. No dudes en comunicarle cómo te sientes, busca apoyo en la persona adecuada y tendrás la fortaleza necesaria para afrontar la nueva relación.

Durante los primeros días evita hacer lo mismo que hacías antes con tu ex pareja. Hundirte en la rutina puede ser una de las mayores barreras para lograr una flexibilidad hacia los cambios. Por ello, prueba con incorporar cosas nuevas: levántate más temprano o más tarde, visita nuevos lugares, cambia de trabajo si puedes, come en restaurantes diferentes. De este modo tendrás más experiencia para enfrentar otros cambios.

Disfrute de parejas emprendedoras


Llevar a cabo un negocio en pareja para disfrutar plenamente de una actividad repleta de alicientes, no está tan lejos como puedes pensar.

Dependerá de muchos factores inmersos en la personalidad propia de la pareja, sin embargo el camino de emprender está marcado por una característica que lo hace distinto de cualquier otro trabajo.

Ya que los éxitos y fracasos dependen exclusivamente de la acción de la pareja, se puede caer en el error de tomarlo demasiado en serio. Hay que ser responsables en las tareas asumidas pero ante todo dejarse llevar por el disfrute de las sensaciones que os aportará cosas creativas.

El día a día puede estar inmerso en pensamientos que frenan, bloquean e incluso llegan a conseguir que nuestra empresa finalmente no salga adelante. Son pensamientos o creencias limitadoras que posiblemente te suenen familiares: “Me estoy jugando mi futuro (y posiblemente el de mi familia); No sé si lanzarme, me lo juego todo a una carta; Se me ha caído este cliente. ¿qué voy a hacer ahora?”

El dar demasiada importancia a lo que te sucede, implica cargarte emocionalmente de tal manera que limita grandemente tu capacidad de respuesta ante el reto, el desafío, el problema o lo imprevisto.

Tener siempre presente que tu negocio existe para disfrutar del mismo el mayor tiempo posible, quiere decir entre otras cosas que:

1. Has de crear y orientar el negocio hacia lo que nos gusta.

2. Nunca debes olvidar que el negocio es vuestro, y debes poner las reglas siempre, y éstas deben ser acordes al hecho de disfrutar trabajando.

3. Nada nunca es tan importante como parece. Tomarse con humor y relativizar lo que sucede es una de las herramientas mágicas de los emprendedores de éxito. De hecho, ¿qué pensaremos dentro de 10 años sobre el problema que hoy nos agobia y nos lastra?

4. Hay que conseguir que los que están contigo, también disfruten.

5. Crea tus propios mecanismos de control para “pillarte” tomándote demasiado en serio el negocio, o a ti mismo, y ríete de situaciones, que como cualquier otra cosa, se pueden mirar desde muchos puntos de vista.