Ser novios sin estar enamorados


¿Qué puede llevar a una persona a salir con alguien de quien en realidad, no está enamorado? Una de las causas habituales en este tipo de casos es la esperanza de que con el paso del tiempo, surja la chispa y el cariño derive en algo más profundo. Sin embargo, en muchos casos, el amor no llega nunca y aumenta la insatisfacción de quien tarde o temprano es consciente de la realidad. ¿Qué otras causas pueden producir esta situación?
SEGUIR LEYENDO «Ser novios sin estar enamorados»

El impacto emocional del amor verdadero


Algunas experiencias dejan una huella profunda en la mente y el corazón (el amor es la suma de razón y sentimiento). El amor verdadero produce un punto de inflexión en la vida personal, es una experiencia que conecta de forma directa con la memoria de un recuerdo agradable. El impacto psicológico del amor correspondido es mayor todavía en aquellas personas que habían perdido la fe de encontrar un final feliz y compartir su vida en compañía. Quienes han sufrido experiencias sentimentales poco positivas también pueden experimentar un mayor impacto emocional ante la felicidad de ese amor correspondido que también viene acompañado de dudas en un primer momento.
SEGUIR LEYENDO «El impacto emocional del amor verdadero»

Tres lecciones que aprendes en una relación a distancia


El amor siempre es una escuela de aprendizaje de la vida. Pero las circunstancias en las que se desarrolla una relación de pareja también aportan una enseñanza concreta. Muchas personas pasan un tiempo de su relación distanciadas por kilómetros. ¿Qué tres lecciones descubren aquellas personas que a pesar de estar alejadas físicamente están realmente enamoradas?
SEGUIR LEYENDO «Tres lecciones que aprendes en una relación a distancia»

Así es el amor que mereces


Mereces a una persona que te quiera de un modo incondicional y a quien tú también puedas corresponder del mismo modo. Esta es una de las características esenciales del verdadero amor. Un vínculo que sea motivo de inspiración constante en tu vida para alcanzar la felicidad. El amor deja de ser tal cuando se convierte en una resta y se reafirma a través del respeto, el cariño, la lealtad y el apoyo mutuo. Estos son algunos de los ingredientes que debe de reunir ese amor ideal que tal vez ya haya llegado a tu vida o puede que no. Tomar conciencia de que te mereces un amor en letras mayúsculas es un pilar de autoestima básico para abrir el corazón ante la persona indicada o para cerrar a tiempo una historia que no encaja en el orden de expectativas personales. Mereces vivir un amor con el que te sientas protagonista de una historia bonita.
SEGUIR LEYENDO «Así es el amor que mereces»

Qué hacer para que una segunda oportunidad funcione


Una segunda oportunidad en una relación de pareja no funciona por la simple razón de haber hecho una pausa y retomar el ritmo de la relación al estar enamorados. Si una relación no funcionó en un primer momento es muy importante identificar la causa, saber qué pasó para poder iniciar un nuevo camino en común. Para que una segunda oportunidad sí funcione es fundamental que cada uno haga autocrítica de forma sincera para valorar sus aciertos, sus errores, actitudes mejorables, virtudes personales valiosas en el amor…
SEGUIR LEYENDO «Qué hacer para que una segunda oportunidad funcione»

Qué hacer con el deseo de ser la pareja perfecta


Ser la pareja perfecta es un imposible ya que cualquier relación está formada por dos personas que tienen dificultades, debilidades, miedos e inseguridades. Defectos e imperfecciones que se multiplican por dos a través de la ecuación matemática del amor. Existen personas que aspirar a encontrar a su media naranja para formar una pareja perfecta. En la mayoría de los casos este es el principio de todas las frustraciones porque las parejas más felices no son aquellas que no tienen problemas sino las que gestionan las dificultades del mejor modo posible.
SEGUIR LEYENDO «Qué hacer con el deseo de ser la pareja perfecta»

Síntomas de una relación de pareja constructiva


Tener una relación de pareja feliz es el deseo de cualquier enamorado. Sin embargo, existen personas que rompen su relación cuando toman conciencia de que están inmersas en un vínculo nocivo. Las relaciones de pareja sanas y constructivas incrementan la autoestima de los enamorados: ¿Qué características ayudan a identificar este tipo de relación?
SEGUIR LEYENDO «Síntomas de una relación de pareja constructiva»

Cómo volver a enamorarte de tu pareja


Una experiencia enriquecedora a nivel emocional es volver a enamorarte de tu pareja después de un tiempo compartiendo vuestra vida en común. Se trata de un tipo de enamoramiento distinto al del inicio de la relación. En este caso, se trata de reafirmarte en la convicción de que estás con la persona indicada, ese alguien que te da tantos motivos para volver a enamorarte cada día. ¿Cómo reenamorarte de tu pareja?
SEGUIR LEYENDO «Cómo volver a enamorarte de tu pareja»

Consecuencias del enamoramiento


Cuando una persona se enamora experimenta efectos secundarios en su rutina cotidiana que muestra la influencia emocional que produce la ilusión del amor. Uno de los efectos que produce el enamoramiento es el incremento de la dificultad para mantener la concentración en el trabajo puesto que la mente tiende a recrearse en la ensoñación de los momentos felices (reales o imaginarios) compartidos con ese alguien especial. Una dificultad que también es notable en la etapa académica. Cuando una persona se enamora experimenta un cambio de perspectiva, es decir, interpreta la realdiad desde un nuevo punto de vista. La emoción intensa hace que pensar con claridad sea más difícil en ciertos momentos como muestra la oposición entre razón y corazón que experimenta una persona cuando siente que se ha enamorado de alguien que no le conviene.
SEGUIR LEYENDO «Consecuencias del enamoramiento»

Perder el tiempo en una relación sin futuro


Existe una situación posible en el amor: perder el tiempo en una relación sin futuro. No es que la persona permanezca en este punto siendo plenamente consciente de su situación. Sí observa muchos detalles de desencanto personal pero como consecuencia del autoengaño se niega a valorar las cosas tal y como son con la confianza de que en algún momento, la relación cambie de una forma positiva. Existen relaciones sin futuro cuando queda en evidencia desde una primera etapa de noviazgo la incompatibilidad de caracteres de los enamorados, sus dificultades para encontrar intereses comunes en medio de expectativas de vida tan distantes. ¿Por qué perder el tiempo en una relación sin futuro?
SEGUIR LEYENDO «Perder el tiempo en una relación sin futuro»