La oposición entre mente y realidad


El amor está marcado por muchas dualidades y contrastes que al menos, aportan una gran riqueza vivencial a este sentimiento. Así sucede cuando una persona se niega a aceptar la realidad de los acontecimientos y ante la indiferencia, puede llegar a creer que existe una causa de interés real por la que el otro se muestra distante. Tal vez pueden existir momentos en los que los hechos no significan lo que parecen en realidad, sin embargo, en la mayoría de las ocasiones es así. Es decir, no se necesita más sabiduría a la hora de vivir que la de aprender a analizar las palabras del otro y su lenguaje corporal.

Es decir, mientras que la realidad plantea sus propios límites, lo cierto es que la mente es capaz de ir contra cualquier obstáculo, sencillamente, porque en la imaginación, las cosas son como tú quieres que sean. De ahí surge la frustración al descubrir que nadie puede controlar la voluntad ajena ni influir en ella cuando hablamos de amor de pareja. De hecho, todo lo contrario, en caso de que llegues a agobiar a alguien lo único que puedes lograr es que se aleje.
SEGUIR LEYENDO «La oposición entre mente y realidad»

La falta de amor


¿Qué consecuencias produce la falta de amor? ¿Se puede vivir sin una pareja? La realidad es que sí, y además, estupendamente. Pero eso no significa vivir sin amor. Es esencial encontrar puertas de cariño como por ejemplo, la amistad, el compañerismo en el trabajo, la familia… Es decir, la falta de amor en sentido estricto es sinónimo de soledad y de falta de integración a nivel social.

Por tanto, en la vida, uno de los grandes esfuerzos que debe hacer el ser humano es el de cuidar de sus amistades de una forma regular para poder tener una mano amiga en los momentos de dificultad y de incertidumbre. Pero también, para poder compartir las alegrías de una forma profunda. La falta de amor puede derivar en problemas graves como falta de autoestima, inseguridad o falta de sentido de la vida.
SEGUIR LEYENDO «La falta de amor»

Dile que le quieres


Existen momentos en el amor en los que ya no te queda más remedio que exteriorizar lo que sientes para poder avanzar, es decir, para poder cerrar ese capítulo y obtener una respuesta definitiva por parte del otro. Ya sea afirmativa o negativa. Pero la realidad es que cuando llevas mucho tiempo para que el otro dé el paso, es mejor que te animes a hacerlo tú, simplemente, por no quedarte con la duda eternamente de qué hubiese pasado en caso de arriesgar.

Es decir, no se trata de decir te quiero porque esperas que el otro te dirá lo mismo. Se trata de ser honesto con uno mismo, afrontar los sentimientos y el miedo que produce el rechazo porque sólo así, con valentía, podrás conquistar tu destino y descubrir el verdadero amor cuando llegue el momento. Te aseguro que sentirás una satisfacción enorme por haber tenido la valentía de dar un paso así y esa satisfacción, te ayudará a estar bien contigo mismo. Además, habrás obtenido un gran aprendizaje vital.
SEGUIR LEYENDO «Dile que le quieres»

El amor entre profesor y alumna


Hace un tiempo en uno de los artículos de Son Pareja una lectora contó brevemente su historia. Esta chica se había enamorado de su profesor de universidad. Una situación que es más habitual de la que parece a simple vista, sencillamente, porque cuando eres alumno y cuando tienes entre 18 y 22 años se tiende a idealiza mucho la figura del docente cuando es joven y atractivo.

Pero en realidad, para dejar de lado esta idealización, es importante entender que no sabes nada de la persona que cada día te da clases. Es decir, que no sabes nada de todo aquello que rodea a tu profesor fuera del aula. Por otra parte, es verdad que a veces, surgen amores dentro del aula. Pero en este caso, creo que lo adecuado para empezar a salir es cuando ya se ha terminado el semestre. Es decir, mejor no mezclar los asuntos del trabajo con el placer.
SEGUIR LEYENDO «El amor entre profesor y alumna»

El efecto positivo de las comedias de Hollywood


Sin duda, los amantes del cine pueden comprobar que títulos como Pretty Woman describen una historia de amor ideal. Una historia que en cierto modo, puede producir una frustración inicial en tanto que parece que la vida no es tan sencilla como una peli. Ni tan sencilla ni tan emocionante (al menos de una forma continua), y es que, en dos horas de película suceden cosas que tal vez no se producen en dos años de vida. Sin embargo, las comedias de Hollywood también tienen un efecto positivo a nivel anímico.

Te ayudan a soñar y a creer en lo imposible como si pudiese hacerse realidad por arte de magia en cualquier momento. Por otro lado, en un tiempo en el que el desamor hace acto de presencia en forma de divorcios y rupturas sentimentales, es importante recibir mensajes de esperanza con una historia para siempre. Además, el cine romántico al igual que la poesía puede ser perfecto siempre que no caíga en el límite de la cursilería. Lo cursi no atrae, todo lo contrario, produce rechazo a nivel anímico porque no es elegante.
SEGUIR LEYENDO «El efecto positivo de las comedias de Hollywood»

Amores de otoño


El verano es una época en la que surgen muchos nuevos romances puesto que la vida social de cualquier persona durante los meses de calor es más intensa. Sin embargo, ya se sabe que algunas historias de pasión estivales quedan únicamente en eso: en romances que terminan con la llegada del otoño y con el regreso de cada turista a su lugar de residencia. Tal vez por eso debemos dar la bienvenida a los amores de otoño. A esas historias que surgirán de la forma más impredecible en la oficina, en la universidad, en cualquier evento de la ciudad y del pueblo.

El amor no entiende de fechas del calendario, por ello, nunca sabes en qué lugar conocerás a tu alma gemela. Pero la verdad es que el otoño es una época fantástica para conocer gente nueva en tanto que los nuevos planes y los nuevos proyectos pueden llevarte a conocer personas interesantes con las que intercambiar inquietudes y hacer cosas en común. El otoño representa en cierto modo el ocaso, y es que está claro que el paisaje marca un claro contraste con la luz del verano y con la esperanza de unos días de sol interminables.
SEGUIR LEYENDO «Amores de otoño»

Momentos que siempre debes recordar


En un periodo de desamor, muchas personas cometen el error de quedarse únicamente con lo malo. Sin embargo, a largo plazo es esencial que aprendas a disfrutar de los grandes momentos que has vivido y los cuides en tu mente. Sencillamente, porque el ser humano se alegra cuando se recrea en los buenos momentos a través del recuerdo y se entristece cuando se obsesiona con los hechos negativos del ayer.

Nunca debes borrar de tu mente todas las citas románticas que has tenido, los inicios de una historia de amor porque son fantásticos, en cierto modo, la vida se llena de magia en esa etapa. Por supuesto, tampoco debes borrar de tu cabeza esas situaciones en las que tu pareja te hizo sentir especial y en donde pensaste que el amor sería eterno. La realidad es que el amor nace con vocación de eternidad más allá de que luego, tristemente, en algunos casos tenga fecha de caducidad. Aprende a ser agradecido a tu pasado porque sólo así podrás recuperarte de verdad de un desamor y conocer a otra persona que de verdad merezca la pena y pueda completarte.
SEGUIR LEYENDO «Momentos que siempre debes recordar»

Receta para calmar el dolor del corazón


El corazón no sólo duele ante un infarto o ante la sensación de angustia de un ataque de ansiedad. El corazón también te duele ante el desamor. En ese instante, tu salud física es estupenda, sin embargo, no se puede decir lo mismo de tu salud emocional ya que atraviesas un periodo de transíción hacia la alegría. Es decir, intenta definir el desamor de esta forma, de un modo positivo, teniendo la alegría como tu meta definitiva. Para ello, antes de estar bien de nuevo, deberás sufrir tu dolor, llorar y hacer un periodo de duelo en el que se pierde algo, pero también, nace una nueva fortaleza dentro de ti. Tras superar un desamor eres más fuerte, más sabio y también, más seguro de ti mismo.

¿Cómo se puede calmar el desamor? En principio, no sumando más pena de la necesaria a través de tu actitud. No recreándote una y mil veces en lo que te ha pasado. Incluso, evita contar cómo te sientes a gente que sabes que no te va a entender, sencillamente, porque no tienes mucha confianza e intimidad. El dolor del corazón puede ser más o menos intenso dependiendo del grado de decepción que hayas sentido. Es decir, el tiempo de recuperación será proporcional a la herida que tienes abierta.
SEGUIR LEYENDO «Receta para calmar el dolor del corazón»

De la fantasía a la realidad


Todo mundo tiende a idealizar las historias románticas que leyeron o esa película romántica que tanto les gustó. Esas ensoñaciones no son malas para nadie pero si se mantiene demasiado en el pensamiento pueden llegar a ser frustrantes en la vida en pareja. Cuando la fantasía se quiere convertir en realidad, la relación puede verse seriamente dañada.

Si ya es complicado que te sientas frustrada porque tu chico no es un apasionado personaje de una novela victoriana, más frustrante resulta que te pienses que tu chico debe ser como el marido de la vecina que disfruta arreglando la casa… quieres que sea perfecto, pero cuando te empeñas en compararlo y comparar la relación con algo más le “empequeñeces” y lo alejas de ti.
SEGUIR LEYENDO «De la fantasía a la realidad»

Valora lo bueno que te aporta tu pareja


¿Por qué unas parejas pueden estar casadas durante toda la vida y otras en cambio se separan al poco tiempo de convivir juntas? Está claro que cada historia es diferente, es decir, puede que sean muy diferentes los conflictos que se tienen que superar. Sin embargo, una pareja que ha pasado toda su vida en común ha desarrollado una cualidad excelente: la capacidad de ver lo bueno que hay en el otro, es decir, el poder de visualizar las virtudes más allá de los defectos que tiene.

Todas las personas tienen cosas buenas pero como es normal, con la cercanía y el roce también se produce un efecto lupa. Está claro que no puede observar los mismos defectos en la misma persona un amigo que una pareja. Sencillamente, porque cuanto más conoces al otro más transparentes son sus puntos fuertes pero también sus debilidades y todo aquello que le hace parecer menos atractivo.
SEGUIR LEYENDO «Valora lo bueno que te aporta tu pareja»