Escucha tu voz interior


Es habitual que en un proceso de enamoramiento o también, en una etapa de ruptura, la persona cuenta qué le sucede con el fin de dejarse aconsejar por la opinión de amigos y familiares. Esta actitud, más que clarificar puede producir dudas, sencillamente, porque cada uno tiene su punto de vista. La realidad es que nadie sabe qué te conviene mejor que tú mismo. Por ello, esa verdad que a veces, buscas en agentes externos a ti, puedes encontrarla si buscas en lo más hondo de tu conciencia y de tu corazón. Para ello, tienes que dejar de pensar por unos momentos para sentir. Sentir con el alma y clarificar emociones, valorar las consecuencias y tomar una decisión al respecto.

Aprende a escuchar la voz interior para saber si eres feliz, también, para poder determinar si te encuentras en el camino correcto y has encontrado a la persona de tu vida o te gustaría cambiar. Jill Paton Walsh afirma: “Lo que sabemos al empezar el día es distinto de lo que hemos aprendido al atardecer”.
SEGUIR LEYENDO «Escucha tu voz interior»

Consejos para tener una relación excelente


Tener una relación de pareja llena de armonía y equilibrio es posible. Pero para ello, cada miembro de la pareja debe poner de su parte para aportar lo mejor de sí mismo a la relación. ¿Cómo lograr el objetivo de tener un noviazgo inolvidable? En primer lugar, es importante tener perseverancia. Es decir, no tirar la toalla ante el primer obstáculo.

Incluso en una crisis, se debe tener la certeza de que se puede salir adelante. De hecho, el amor sale fortalecido de una situación de este tipo en la que cada miembro de la pareja puede adquirir nuevas experiencias emocionales y también, puede conocer mejor al otro. El amor no es sólo motivación y entusiasmo. Está claro que una vez que se supera la fase inicial del enamoramiento se llega a otra fase más rutinaria. Lo importante es romper la monotonía a través de los pequeños detalles.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para tener una relación excelente»

Encontrar el amor: una meta posible


Encontrar el amor es un objetivo real, y alcanzable. Sin embargo, muchas personas, se comportan como si no lo fuera, sencillamente, porque han perdido la esperanza después de varias decepciones. Existen frases que no son nada justas, ni realistas, y sin embargo, muchas veces se utilizan en una situación de desencanto. Por ejemplo, seguro que en alguna ocasión, has escuchado decir a alguien de tu entorno que “todos los hombres son iguales”. La realidad es que para encontrar el amor, previamente, debes creer en él. Ser consciente de que existe y que además, tienes ganas de que llegue a tu vida para transformar tu presente y darte más ilusión.

Para encontrar el amor, debes analizar si tu actitud es la adecuada. Para ello, intenta ser más sociable, disfruta de los planes de grupo y no evites ir a aquellas reuniones en las que puede haber gente que no conoces. La realidad es que si no estás receptivo para conocer nuevas personas, entonces, reduces tu círculo mucho más.
SEGUIR LEYENDO «Encontrar el amor: una meta posible»

Constancia para conquistarle


A veces, conquistar a alguien puede ser un objetivo difícil. Sin embargo, existen historias que deben animarte a la esperanza. Por ejemplo, el caso de aquellas personas que tuvieron que esperar mucho tiempo para ser correspondidas. O también, el caso de aquellos que lograron hacer realidad un amor platónico. En este caso, cuando tardas más tiempo en lograr un objetivo, también lo valoras mucho más cuando lo alcanzas.

Por ello, existen cualidades reales que te ayudan en el proceso de seducción. En primer lugar, la constancia te permite perseverar más allá de los obstáculos o de que las cosas no parezcan sencillas. Para alimentar la constancia debes tener fe en ti mismo, es decir, tomar conciencia de tu valor. Pero también, tienes que creer que la espera merece la pena de verdad.
SEGUIR LEYENDO «Constancia para conquistarle»

El tren del amor


Desde un punto de vista metafórico, el amor podría ser un tren que aparece en el momento más inesperado. Pero de forma curiosa, los pasajeros de este tren no siempre están preparados para dar el paso de arriesgar. De hecho, muchas personas renuncian al amor por miedo al rechazo o también, por temor a dejar de lado la aparente seguridad que ofrece la soledad. En esencia, existe miedo a fracasar. Por ello, existen personas que creen que es mejor no intentarlo. Sin embargo, siempre es mejor arriesgar por alguien que merece la pena que quedarte con la duda de no saber qué hubiese pasado en caso de arriesgar.

De hecho, el amor verdadero y real se da muy pocas veces en la vida. Es decir, existen muchos grados de atracción y de gustar, por ello, aunque te hayas fijado en alguien más de una vez, no te implicas con esa persona del mismo modo. Cuando te enamoras, piensas mucho en esa persona, puedes sentir cierto nivel de nervios cuando le tienes cerca, el enamoramiento causa también, cambios en el estado de ánimo, sientes mariposas en el estómago…
SEGUIR LEYENDO «El tren del amor»

Tu presente no determina tu futuro sentimental


Debes vivir el presente pero con gran convicción y firmeza en que tu futuro puede ser mejor todavía. No vivas con la angustia de sentir que el mañana puede ser peor que el hoy. Lo cierto es que existen personas que viven la mejor etapa de su vida a partir de la jubilación. También existen casos de personas que se casan a los cincuenta años después de acumular un buen número de decepciones en su corazón. La media naranja llega cuando menos lo esperas, por tanto, tienes todo un futuro para resolver la incógnita de quién será la persona elegida. Pero no tengas miedo de quedarte solo porque entonces, sentirás la angustia de la tristeza y el pánico.

Pasado, presente y futuro se suceden de una forma lógica en la línea de la vida pero también, en la línea curva del amor. Una línea en la que hay momentos dulces, amargos, eternos, breves, únicos, irrepetibles… y otros, que también te gustaría poder borrar.
SEGUIR LEYENDO «Tu presente no determina tu futuro sentimental»

Cómo combatir el complejo de Cenicienta


Algunos expertos, consideran que el complejo de Cenicienta representa la sensación de aquellas mujeres que consideran que necesitan a una pareja para poder sentirse realizadas en su vida diaria. En cierto modo, la pareja viene a romper la rutina y la monotonía para poner magia en la vida. De este modo, el príncipe azul se convierte en ese motor extrínseco que actúa de agente protector.

Sin embargo, la realidad es que cada vez más, la igualdad entre hombre y mujer viene a mostrar otro prisma de la relación de pareja. Hoy día, cualquier mujer es trabajadora e independiente. ¿Cómo puedes combatir el complejo de Cenicienta? Dejando de asociar la felicidad con la relación de pareja. De lo contrario, la soltería puede vivirse como una tragedia desde la falta de realización.
SEGUIR LEYENDO «Cómo combatir el complejo de Cenicienta»

No esperes que cambie por ti


Existen personas que tienen una noción equivocada de la superación personal. Por mucho que tú quieras ayudar a alguien, no podrás a menos que esa persona desee cambiar por sí misma. Aunque te gustaría que tu pareja fuese diferente en ciertos aspectos, debes aceptarle hasta que decida apostar por el cambio o seguir así para siempre. La libertad individual es única e intransferible. Por ello, la coacción o la presión externa no son buenas consejeras en las relaciones interpersonales, porque al final, la otra persona termina sintiéndose como poco valiosa.

Además, en el plano del amor, muchas personas, especialmente, mujeres, tienden al autoengaño de creer que él cambiará por ellas. De hecho, muchas de las cosas que no se tienen en cuenta en el noviazgo, luego se convierten en manías que resultan insoportables de la personalidad ajena. En ese caso, haz memoria y recuerda los motivos por los que te enamoraste para poder recuperar la ilusión por la otra persona y volver a compartir.
SEGUIR LEYENDO «No esperes que cambie por ti»

El amor equilibra cuerpo y espíritu


El amor es un alimento, un ingrediente fundamental en esa receta de la felicidad a la que nadie renuncia. El amor puede darse en diferentes formas, grados y matices. Por ejemplo, la amistad es un apoyo vital en cualquier etapa de la vida. Un bastón que nunca debes descuidar. Por ejemplo, muchas personas que quedan viudas vuelven a tener ilusión gracias al apoyo de los amigos, los planes sociales…

Lo peor que le puede pasar a un ser humano es la indiferencia de creer que no le importa a nadie. En cambio, desde el pensamiento positivo es más fácil vivir con motivación y ganas de ampliar el círculo social para vivir en contacto con los demás. El alma se siente vacía cuando permanece demasiado alejada del resto del mundo. Todos necesitamos compartir un pedacito de vida.
SEGUIR LEYENDO «El amor equilibra cuerpo y espíritu»

Nostalgia sentimental: vivir en el pasado


La felicidad siempre se vive en presente. Sin embargo, muchas personas se sienten más cómodas en el ayer. Así sucede en el caso de aquellos que se dejan llevar por el recuerdo constante de un primer amor o también, en el caso de quienes no pueden superar una ruptura sentimental. Tarde o temprano la realidad te pone frente a frente con el dolor. Y es que, mientras que puede que tú te hayas quedado estancado en el ayer y sigas viviendo como si no pasara nada y las cosas no hubieran cambiando, un día descubres que tu ex es feliz y que ha rehecho su vida. Incluso, puede que un día sepas que se va a casar. ¿Qué hacer en ese caso? Tomar conciencia claramente del tiempo perdido desde un punto de vista emocional para poner una solución inmediata.

Vive el presente y planifica tu futuro. Quédate con los mejores momentos del pasado pero sin caer en el autoengaño de querer volver al lugar en el que estabas. Todo se ve más sencillo desde el ahora, sin embargo, las cosas no eran tan perfectas como ahora las imaginas. O incluso en el caso de que realmente, hayas tenido una época muy especial en tu vida que echas de menos de verdad, debes sentirte afortunado y agradecido por haberla vivido.
SEGUIR LEYENDO «Nostalgia sentimental: vivir en el pasado»