Día Internacional del Alzheimer: qué hacer cuando tu pareja te olvida


Hoy se celebra el Día Internacional del Alzheimer. Un día con el que muchas familias se sienten especialmente identificadas al convivir día tras día con el olvido. Sin embargo, pensar que una persona se reduce, simplemente, a su pérdida progresiva de memoria es no entender la dignidad y el valor que tiene un ser humano desde un punto de vista integral. Algunas personas mayores, acompañan a su pareja en este proceso. Y el hecho de que la otra persona olvide los nombres, o parte de la historia de su vida, solo es motivo para quererle más todavía porque la finalidad del amor verdadero es proteger a alguien.
SEGUIR LEYENDO «Día Internacional del Alzheimer: qué hacer cuando tu pareja te olvida»

Los enemigos del romanticismo


El romanticismo es muy valorado por muchas personas pero tampoco es una ley universal el hecho de que haya que ser romántico en el seno de una relación. Existen personas que tienen una visión más pragmática del amor y de la pareja. Además, incluso en el caso de esas personas que sí valoran de verdad el romanticismo, existen elementos que se convierten en grandes enemigos emocionales a la hora de poder tener muestras de afecto emotivas. Por ejemplo, el cansancio y el estrés laboral, muchas veces, limitan el ritmo de una persona a la obligación de cumplir con lo mínimo.
SEGUIR LEYENDO «Los enemigos del romanticismo»

Propuestas para tener una relación más feliz


¿Te gustaría tener una relación de pareja más feliz? Entonces, analiza los puntos de mejora, o lo que es lo mismo, los puntos de debilidad. Identifica qué aspectos crees que no te satisfacen del todo en tu vida en pareja porque con el trabajo consciente y reflexivo por parte de ambos seguro que podéis lograr muy buenos resultados.
SEGUIR LEYENDO «Propuestas para tener una relación más feliz»

Dar sin esperar nada a cambio


Existe un ideal que en ocasiones, resulta inalcanzable para la mayoría de los mortales: dar sin esperar nada a cambio te aporta libertad, te resta frustración, te hace disfrutar de tu propia generosidad… ¿Es posible dar y no esperar nada a cambio? En ciertos momentos sí, cuando las expectativas que tienes sobre la otra persona no son muy elevadas, sin embargo, cuando alguien te interesa ya sea en el plano del amor o de la amistad, es casi imposible no querer recibir también interés por parte de la otra persona. Por ello, lo que se espera es cierto nivel de correspondencia en sus acciones.
SEGUIR LEYENDO «Dar sin esperar nada a cambio»

Deja que la vida te sorprenda en el amor


La vida es bonita e imprevisible, sin embargo, desde el pensamiento negativo de aquel que no atraviesa un buen momento, todo parece de color gris, y las expectativas se frustran ante la sensación de que las cosas nunca van a cambiar. Existen personas que se convencen a sí mismas de que nunca van a encontrar el amor. Sin embargo, existe una actitud muy positiva que puedes poner en práctica a la hora de vivir mejor: deja que la vida te sorprenda. No te centres únicamente en un aspecto, avanza, deja que pase el tiempo, y tal vez, cuando menos pienses te pase algo que te haga cambiar de opinión respeto a tu propia suerte.
SEGUIR LEYENDO «Deja que la vida te sorprenda en el amor»

El deseo de gustar a los demás


Por naturaleza, las personas necesitan sentirse integradas en un entorno, formar parte de un grupo de gente, estar en contacto con los demás, Esta es una de las razones por las que, a veces, surge el deseo de querer agradar a los demás, es decir, de gustarles para tener su aprobación. Este deseo también es humano, pero lo verdaderamente adecuado, es marcar un límite para entender que nadie es más importante en tu vida que tú. ¿Qué esconde el deseo de agradar a los demás y de gustar?
SEGUIR LEYENDO «El deseo de gustar a los demás»

¿Cómo influye el pasado en el presente sentimental?


La existencia humana se vive en presente, pero el ahora, está claramente influido por lo que sucedió ayer en tu vida. Es decir, todo lo que eres se debe en parte, a todo lo que has vivido, lo que has sentido, las experiencias pasadas… Esta es una de las razones por las que merece la pena ser agradecido con el pasado. Incluso, con los errores cometidos para no volver a cometerlos y para poder obtener una lección positiva. El pasado te influye, está ahí, en cierto modo, te condiciona, en tanto que es imposible cambiarlo.
SEGUIR LEYENDO «¿Cómo influye el pasado en el presente sentimental?»

Amar con sentimiento de culpa


El amor pleno es aquel que surge en libertad y aporta bienestar a la persona, sin embargo, el sentimiento de amar también puede poner a prueba el bienestar psicológico de una persona que tiene algún conflicto interior. Por ello, el enamoramiento puede venir acompañado de sentimientos tan tóxicos como la culpa. En casos así, la persona vive con un sentimiento de dualidad la historia: por una parte, se siente bien consigo misma por haberse enamorado, por otro lado, siente que se enfrenta a algún tipo de peligro o que hay algo que va a perder.
SEGUIR LEYENDO «Amar con sentimiento de culpa»