Soltera después de los cuarenta


La soltería es un valor en alza en la sociedad actual por varias razones. En primer lugar, hoy día, con la incorporación de la mujer al mercado laboral, es consciente de que puede ganarse la vida por sí misma. Antes, lo más habitual era que cualquier mujer se casara y se dedicara al cuidado del hogar y de la familia. Sin embargo, más allá de la evolución social, existen personas que siguen profundamente marcadas por esos roles sociales. Por ello, hay personas que viven totalmente infelices al haber superado la barrera de los cuarenta años sin haber encontrado el amor. Y en consecuencia, sin haber tenido hijos.

La verdad es que algunas chicas tienen un instinto maternal tan desarrollado y también, una idea tan marcada de la felicidad al formar una familia, que llegan a idealizar en exceso ese modelo de su mapa mental que no han alcanzado en la realidad. En la vida, existen muchas cosas por hacer, muchos proyectos, muchas metas y la verdad es que encerrarte únicamente en un objetivo que no pudiste conseguir sólo te hará sentir mal contigo misma.
SEGUIR LEYENDO «Soltera después de los cuarenta»

La libertad en una relación


La libertad es una de las cualidades más positivas a nivel humano. Lo cierto es que el amor verdadero te ayuda a ser más libre, potencia tu verdadero yo y te hace sentir mejor contigo mismo. Por el contrario, cuando te ves inmerso en una relación dañina, o simplemente, cuando te encuentras junto a alguien a quien no quieres de verdad, te sientes encerrado y víctima del destino. Echas de menos esa sensación de libertad con la que se vive la vida cuando estás en contacto con tu alma y con tu corazón.

La libertad en una relación es uno de los síntomas de que te encuentras junto a otra persona que potencia tu mejor yo. La libertad remite a eso, a sentirte capaz de mostrate tal y como eres. Con tus virtudes y tus defectos para poder expresar también en todo momento qué es lo que piensas.
SEGUIR LEYENDO «La libertad en una relación»

Consecuencias del chantaje emocional en la pareja


Una historia de amor atraviesa diferentes etapas. Al principio, como consecuencia de la idealización inicial que tienes del otro, todo te parece más fácil puesto que sólo te fijas en las virtudes y cualidades positivas de tu pareja. Sin embargo, es natural que con el paso de los meses y de los años, se produzca un cambio de perspectiva más realista como consecuencia de la evolución del propio amor.

Tener un concepto adecuado del amor es el primer paso para poder fomentar una relación basada en la comunicación asertiva y en la empatía. La comunicación asertiva es aquella que se basa en la libertad y en el respeto. El amor no implica que tengas que hacer algo por la otra persona que no te haga sentirte bien contigo mismo. Algo que esté en contra de tus valores o algo con lo que no estás de acuerdo.
SEGUIR LEYENDO «Consecuencias del chantaje emocional en la pareja»