La sorpresa del enamoramiento


La vida se llena de rutina y de monotonía en más de un instante, sin embargo, dicha rutina se rompe por completo cuando te enamoras y hay alguien que te importa de una forma diferente. Al principio, ni siquiera sabes muy bien qué es lo que te interesa de la otra persona y que te atrae, sin embargo, poco a poco, ese alguien va tomando fuerza en tu corazón y en tu vida. De esta forma, esa persona cada vez te hace un poco más feliz porque te sientes afortunado de poder sentir lo que sientes, pero a la vez, el nivel de incertidumbre, de dudas y de miedo también aumenta porque te hace sentir vulnerable.

El enamoramiento cuando es de verdad se caracteriza por la sorpresa. A veces, de hecho, se convierte en una sorpresa mayúscula cuando te encuentras en un momento en que estabas poco receptivo para confiar de nuevo en otra persona. Sin embargo, no tiene nada de sorprendente en el caso de quienes guiados por un impulso enamoradizo o una especie de adicción al amor, encadenan una ruptura tras otra.
SEGUIR LEYENDO «La sorpresa del enamoramiento»

Puntos importantes en una nueva relación


Lo primero que tenemos que tener cuando iniciamos una relación de pareja es lo importante que es entendernos mutuamente. Después de un largo periodo de soltería en el que estamos acostumbrados a pensar solo en nosotros, puede resultar algo difícil aprender a volver a compartir. Toma nota de estos consejos:

– La comunicación
No importa cuantas veces te lo hayan dicho, no existe nada más importante que comunicarnos con nuestra pareja. No siempre es necesario tener que conversar mucho para tener una buena comunicación, simplemente es necesario tener una idea clara de lo que se quiere decir, decirlo y hacerlo con respeto.
SEGUIR LEYENDO «Puntos importantes en una nueva relación»

Amor eterno


En un tiempo en donde el número de divorcios crece por momentos y las rupturas están a la orden del día, hablar de amor eterno, o lo que es lo mismo, de una historia para toda la vida, resulta una utopía, una ironía, y a veces, también, hasta una broma pesada para todos aquellos que creen que con el paso de los años se pierde la magia, la pasión y el entusiasmo por estar junto al otro.

Lo cierto es que aquellas personas que han vivido toda su vida junto al otro y que han envejecido en común pueden considerarse afortunadas porque han disfrutado del amor más pleno y maduro que puede existir. Ese que implica estar junto al otro en los buenos momentos pero también en los malos, en situaciones de crisis económica o de enfermedad.
SEGUIR LEYENDO «Amor eterno»

Dependencia emocional o separación afectiva


Dependiendo del momento de la vida, del grado de madurez o de la situación personal de cada uno se pueden establecer vínculos afectivos de diversa índole. Algunas personas caen en el error de la dependencia emocional, es decir, de perder de vista su propia individualidad para vivir al compás del otro. Algo que en cierto momento, puede terminar agotando a la otra persona, sencillamente, porque no hay nada que resulte más atractivo que el hecho de que una persona sea consciente de sí misma y de cuáles son sus necesidades más allá de estar en pareja o de no estarlo.

En el otro lado de la balanza, es decir, en oposición a la dependencia emocional, tenemos la separación afectiva, el caso de aquellas personas que son capaces de establecer relaciones positivas, saludables y estables en base a un amor que suma y que nunca resta. La separación afectiva te permite tener confianza en tu pareja y no dejarte llevar por los celos, además, también te permite seguir cumpliendo los verdaderos sueños de tu corazón sin creer que tienes que renunciar a ellos en beneficio del propio amor. Si alguien de verdad te quiere, debe animarte con tus proyectos (y a la inversa).
SEGUIR LEYENDO «Dependencia emocional o separación afectiva»

Adaptación al cambio del amor


Cambiar es algo inherente al propio ser humano que se transforma día a día. Sin embargo, en el seno de la pareja se tiene un concepto equivocado del cambio en tanto que se cree, que a veces, este deseo puede convertirse en una obligación impuesta desde fuera. Por mucho que no te gusten muchas cosas de tu pareja, está claro que no dará el paso de cambiar hasta que desee hacerlo por sí misma.

De hecho, cuanto más se le repite a una persona que debe hacer algo, más rechazo muestra hacia esa obligación, sencillamente, porque el cambio también debe nacer desde la libertad interior. En general, cada persona necesita su tiempo a la hora de darse cuenta de que algo no va bien y de que tal vez, no se está comportando del modo correcto. Cambiar de vida por amor muestra la grandeza de las personas y es que, en el momento en que conoces a alguien que de verdad merece la pena y te enamoras, puede que transforme todos tus valores.
SEGUIR LEYENDO «Adaptación al cambio del amor»

Una perfecta declaración de amor


¿Cuál es la perfecta declaración de amor? Sencillamente, aquella que te sale del corazón, no resulta forzada y hace sentir especial de una forma mágica a la otra persona que tal vez, llevaba mucho tiempo esperando este momento. De hecho, a veces, suele suceder que algo se desea por ambas partes pero ninguno de los dos se anima a dar el paso por miedo al rechazo, a la sensación de ridículo o las dudas de no saber qué pasará por la mente del otro. Sin embargo, siempre debes pensar que tras una declaración de amor no sólo existen posibilidades de rechazo sino también de ilusión y de amor correspondido.

Por otra parte, claro que debes proteger tu corazón de una decepción en la medida de tus posibilidades. Por ello, tampoco debes abrir el corazón de par en par ante alguien que a través de la acción te muestra de una forma clara que no está receptivo para el amor. Existen declaraciones de amor perfectas a lo largo de la historia gracias, por ejemplo, a los poetas que dejaron su huella en forma de palabra. Lo cierto es que existen muchos sentimientos escondidos en los libros de literatura.
SEGUIR LEYENDO «Una perfecta declaración de amor»

Cuantificar sentimientos


¿Es posible cuantificar los sentimientos? Sí, aunque evidentemente, no se pueden pesar al más puro estilo matemático. Por ejemplo, uno mismo a través de la introspección puede hacer balance a nivel interior del grado de frustración, enfado, rabia, ira, amor, atracción o afecto que siente por otra persona. Se trata de emociones muy diferentes pero todas ellas se pueden valorar en una escala de cero a diez.

A veces, dar una puntuación a las emociones puede ayudarte a tener más paciencia con determinado conflicto, también puede permitirte saber dónde está tu límite o hasta qué punto estás dispuesto a esperar a la otra persona. Los sentimientos cobran tal fuerza y viveza que por ello, también es posible que en más de una ocasión, dichos sentimientos se salgan de la tabla de medir, es decir, que sientas que quieres a otra persona muy por encima de diez. En ese caso, está claro que te has enamorado de verdad, que piensas en el otro casi sin darte cuenta y que deseas ser correspondido por encima de todo.
SEGUIR LEYENDO «Cuantificar sentimientos»

La reconciliación


Dentro del amor existen diferentes etapas, instantes y momentos que se suceden de una forma lógica en el calendario del corazón. Pues bien, la reconciliación es uno de esos momentos dulces que se recuerda para siempre, sencillamente, porque a veces, bajo el prisma de la rabia, el perdón parece imposible. Por ello, a veces, conviene dar tiempo al tiempo para que la ira se calme y así poder observar la realidad desde un punto de vista diferente.

¿Cómo puedes reconciliarte con tu pareja? ¿Qué hacer para conquistarle de nuevo? Puedes pedirle perdón si crees que te le has herido en algo en concreto o decirle cómo te has sentido tú en caso de que la situación se haya producido al revés. Si reacciona en positivo, entonces, seguro que todo sale mejor de lo que esperas.
SEGUIR LEYENDO «La reconciliación»

Cada historia de amor es diferente


A veces, te puedes ver en la situación de que un amigo te cuente cómo se siente ante el inicio de una historia de amor o en una ruptura. En ese caso, te dejas llevar por tu bagaje de ideas y experiencias a la hora de orientarle, sin embargo, a veces, antes de aconsejar deberíamos pararnos a pensar en algo tan sencillo como esto: no existen las generalidades en el amor, sencillamente, porque siempre existen excepciones a la norma.

Es decir, existen casos que nos sorprenden y ante ellos nos quedamos sin palabras. ¿Nunca mataste las esperanzas de otra persona y finalmente, fue correspondida por alguien que parecía imposible? Sin duda, existen casos así, esta es una de las razones por las que a veces, conviene tener prudencia, dar tiempo al tiempo, y dejar que sean los protagonistas de una historia los que muestren hasta dónde quieren llegar.
SEGUIR LEYENDO «Cada historia de amor es diferente»

El amor, la vitamina del corazón


El corazón necesita vitaminas para vivir y para seguir latiendo con fuerza. Estas vitaminas son el amor, la amistad, la esperanza, la alegría, la ilusión… En definitiva, todo aquello que te hace sentir vivo cada mañana. Por el contrario, la indiferencia de los demás, la soledad y la apatía te conducen al abismo de la nada. A la sensación de creer que el mundo no tiene sentido tal y como es. La soledad adquiere su lado más amargo ante un caso de enfermedad.

El amor es la vitamina del corazón. Una frase que tal vez, podría servir de inspiración poética pero que a la vez, más allá de la metáfora muestra la realidad social del ser humano que crece y vive en comunidad, tiene que hacer un esfuerzo por relacionarse con los demás, mantener la cordialidad y la armonía en su día a día. De hecho, dependiendo del carácter de una persona se tiene más o menos receptividad para la integración en grupo. Alguien soberbio suele discutir con frecuencia, por el contrario, alguien humilde y amable puede tener muchas amistades en su entorno.
SEGUIR LEYENDO «El amor, la vitamina del corazón»