Reconocer a un verdadero amigo


El ser humano no puede vivir aislado de la sociedad, necesita tener relaciones interpersonales, conocer personas y establecer enlaces con ellas. La mayoría de las personas necesitan sentirse importantes como mínimo por una otra persona. Algunos desean tener una gran cantidad de amigos para así sentirse bien, mientras que otros consideran que los verdaderos amigos se cuentan con los dedos de una mano.

Los amigos de verdad siempre están junto a ti en las buenas y en las malas. Sin embargo, a lo largo de la vida no siempre nos encontramos con personas sinceras y que nos ofrecen una amistad sin condiciones ocultas. Algunas personas sólo desean tener amigos para aprovecharse de ellos. Por eso es importante, saber si alguien es verdaderamente tu amigo.

Las únicas personas que merecen llamarse amigos tuyos deben estar junto a ti, apoyándote tanto en los momentos felices como en los más difíciles, no te juzga pero te ayuda, no miente, no te ofende, no te engaña y respeta siempre tu dignidad personal.

Un amigo fiel te aprecia y te quiere por lo que eres, nunca te da la espalda, te escucha y te entiende aun cuando no comparta tu punto de vista, te defiende ante la injusticia y te da consejos para que tomes buenas decisiones.

Recuerda que quien tiene un amigo, tiene un tesoro, conserva tus amistades y llegarás lejos.

¿Cómo puedo mejorar mi relación?


A veces te resulta difícil entender a tu pareja, esto es normal y más cuando se comienza con una convivencia en común. Recuerda que no estás sólo. Lo importante es darse cuenta a tiempo e intentar solucionar estos problemas para que todo vuelva a la normalidad.

Paso 1.
Olvídate de lo que ves en las películas y en la televisión. Ese no es el mundo real. La realidad está muy lejos de este ideal de relaciones que muchas veces nos muestran a diario. En la vida real existen diferentes problemas y situaciones que se deben solucionar entre los dos. Tal vez tú tengas que llevar el peso de la relación, a veces te comportarás como un padre o una madre, etc. Pero recuerda por qué te enamoraste de tu pareja: amable, generoso, cariñoso, etc.

Paso 2.
Encuentra una manera de comunicarte mejor con tu pareja. Leer estudios o libros sobre diferentes problemas que podáis tener, acudir a algún consejero, etc. os puede ayudar mucho pero sobre todo debéis intentar pasar bastante tiempo juntos e intentar hacer cosas juntos.


Paso 3.
Mejorar la vida sexual. Una vez más, la comunicación es muy importante en este ámbito. Recuerda que, aparte del lado psíquico, también existe el lado físico de las cosas. Hablar sobre vuestras relaciones sexuales e intentar animaros adquiriendo juguetes que os ayuden a mejorar vuestras experiencias.

Paso 4.
Puede que alguno de los dos no se encuentre bien físicamente. Lo mejor es que vayáis a vuestro médico a haceros una revisión general por si estuvierais, por ejemplo, a falta de alguna vitamina que os haga estar más decaídos.

Relaciones abiertas

relations
Hay distintos grados en las relaciones personales y en este caso en las relaciones de “pareja”. Hoy te vamos a hablar de algunos tipos de relaciones abiertas, pero seguro que tú conoces alguno más.

Sólo jugar juntos con más gente

Esto se puede denominar como juego en grupo, es decir, existe un acuerdo en la pareja en el que se admite mantener relaciones con otras personas pero siempre con la otra persona presente.

Salimos juntos

Algunas parejas deciden salir juntas pero una vez que llegan a un sitio en concreto pueden hacer lo que quieran. Pero al salir del sitio deben salir juntos. Lo que haya pasado dentro…

Sólo estar con otra gente cuando se está fuera de la ciudad

Una pareja puede decidir mantener “líos” con otras personas, individualmente, cuando están lejos en un viaje de negocios. Esto evita que otras personas de tu más cercano entorno sepan que tu relación es abierta. Es frontera social en torno a tu relación, si es lo que quieres.

Límites en el comportamiento

Muchas parejas negocian lo que se puede incluir en el menú cuando se va a “jugar” con otros. Para algunos se pueden incluir simples besos, mientras que otros pueden incluir el coito. Sexo seguro, sexo en público, etc. También se puede llegar a pactar el número de relaciones que se pueden tener al mes y si se puede hacer en grupo o no. También pactarán la cantidad de información que deben compartir entre los dos.