Consejos para que la atracción vaya a más


La atracción física remite a esa química que hay entre dos personas. Una química que se siente con intensidad y que en ocasiones, lleva el nombre de flechazo. Sin embargo, la atracción física no siempre deriva en amor. De hecho, es posible que alguien que está en pareja pueda sentir también atracción por otras personas. ¿Cómo lograr que la atracción física vaya a más y no muera?

En esencia, nadie puede controlar al cien por cien este proceso, sin embargo, a través de la actitud es posible dar lo mejor de uno mismo cuando nace un interés real. En primer lugar, es bueno hacer todo lo posible por conocer al otro, pero todavía es más importante, que te dejes conocer, te muestres tal y como eres, compartas tus inquietudes, tengas conversaciones interesantes… La atracción física muestra el plano más superficial de la relación entre dos personas, por ello, la única forma de saber si existe algo más profundo detrás de la atracción es entrar en el plano emocional. No te muestres como alguien distante e inaccesible, ya que lo más probable es que la voluntad del otro se debilite.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para que la atracción vaya a más»

Consejos para confirmar que no tiene interés


Existe un momento que produce dolor: ese instante en el que te das cuenta de que la persona que te interesa, no tiene la misma reciprocidad hacia ti. Sin embargo, este dolor es más intenso cuanto más tiempo has tardado en abrir los ojos y darte cuenta de la realidad. Por ello, cuanto antes compruebes si la persona que te gusta tiene interés o no en ti, mejor para ti y para tu nivel de felicidad.

¿Cómo lograr este objetivo? Dejando de lado la timidez y el miedo al rechazo para apostar por la valentía de tomar la iniciativa tú en los planes. De este modo, también podrás comprobar si la otra persona tiene ganas de hacer planes contigo, o por el contrario, busca excusas para no implicarse más. Deja de lado el orgullo y arriesga, simplemente, porque por tu propio bienestar, te sentirás mejor sabiendo la verdad cuanto antes.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para confirmar que no tiene interés»

Miedo y amor van unidos


El miedo y el amor parecen, en apariencia, sentimientos opuestos. Sin embargo, ambos se dan la mano. Es decir, el temor surge precisamente a raíz del amor en algunas ocasiones. Así sucede cuando alguien tiene miedo de no ser correspondido, sufre ante la pérdida del ser amado, se inquieta ante la idea de que pueda sucederle algo malo… En este sentido, el amor te hace fuerte y valiente porque gracias a este sentimiento tan noble eres capaz de arriesgar y de luchar por una historia.

Sin embargo, a través del amor, el ser humano se torna profundamente vulnerable. De hecho, cuanto más se ama a una persona más temor se tiene ante la idea de poder perderle. Se trata de un temor lógico, humano y natural que no sólo se extiende a la relación de pareja sino también, a otros vínculos afectivos.
SEGUIR LEYENDO «Miedo y amor van unidos»

Encontrar el amor en las redes sociales


No hay duda de que los medios sociales como Facebook y Twitter hacen que sea fácil mantenerse en contacto con amigos y familiares, promover tu negocio, y seguir tus temas favoritos. Pero al igual que cualquier otra herramienta, los medios sociales funcionan mejor cuando se usan con prudencia, especialmente cuando se trata de buscar citas. Entonces, ¿cómo se pueden utilizar las redes sociales para aumentar la vida social de una persona?

Lo primero que se debe hacer es controlarse. Utiliza los motores de búsqueda para ver qué información está disponible online sobre ti. Puedes llegar a ver tu domicilio, nombres de familiares y otra información personal. ¿Quieres restringir el acceso a esos datos? Ahora es el momento de reforzar tu privacidad en Facebook y Twitter, y decidir qué fotos deseas sean privadas o no.
SEGUIR LEYENDO «Encontrar el amor en las redes sociales»

La vida da muchas vueltas


En la vida, existen momentos en los que las personas pierden la fe y la esperanza en el amor. En la sociedad actual, donde se valora la juventud, podría parecer que a la edad de los treinta o de los cuarenta años ya está todo dicho en el amor y en el trabajo. Sin embargo, la sociedad actual nos muestra que se empieza de nuevo constantemente. En el ámbito laboral, por ejemplo, existen desempleados de cincuenta años que afrontan el futuro con incertidumbre y esperanza.

Del mismo modo, en el amor, existen personas que rehacen su vida tras quedar viudas, gente soltera que deja de estarlo cuando ya había perdido la fe en el amor y personas que se separan, tal vez, porque ahora, se es más exigente con la idea de un “para siempre”. O también, porque la capacidad de sacrificio ya no es la misma que en generaciones anteriores.
SEGUIR LEYENDO «La vida da muchas vueltas»

Amores inolvidables


Existen amores que son inolvidables y quedan marcados de una forma más especial en el corazón. Sin embargo, que sean inolvidables no significa que el protagonista de una historia de amor no pueda avanzar hacia su futuro y darse una nueva oportunidad de amar. Un amor es inolvidable, en esencia, cuando ha marcado tu vida y te sientes afortunado por haberlo vivido en tanto que forma parte de tu identidad, de tu destino y de tu alma. El amor que resulta especial en la vida de una persona no siempre es el primero. Cada historia es diferente.

En general, un amor resulta inolvidable por el impacto emocional que causó en la persona. Un impacto que hizo que se sintiera especial. Por esta razón, el amor se recrea una y mil veces en la memoria con el anhelo de volver a sentir lo mismo, o al menos, algo parecido. De esta forma, se idealiza mucho el ayer hasta el punto de que realidad y ficción se dan la mano. Hay matices que la mente distorsiona con el paso de los años. En todo recuerdo, también existe mucha subjetividad y recreación.
SEGUIR LEYENDO «Amores inolvidables»

Amar con más madurez


El amor implica un proceso de aprendizaje. Por ejemplo, es normal que cuando una persona eche la vista al pasado y mire hacia su adolescencia, se dé cuenta de que no se relaciona del mismo modo en pareja antes que ahora. Sin duda, los años suman experiencia, conocimiento de uno mismo, habilidades sociales, generosidad y madurez. Esa madurez también se nota en el plano de la amistad, en la familia, en el trabajo y en la relación que cada persona tiene consigo misma. Por suerte, el paso de los años se nota en la piel, sin embargo, este paso también se refleja en el modo de ser, en el carácter y en el ánimo.

Amar de una forma madura implica tener la capacidad de entender y comprender las necesidades y los intereses ajenos. En la adolescencia, es más fácil caer en actitudes infantiles y caprichosas. Sin embargo, la madurez no se adquiere simplemente, porque hayan pasado los meses y los años, sino por la actitud del sujeto ante la propia vida. Cuando alguien tiene la capacidad de reflexionar sobre sus vivencias, puede extraer conclusiones y se esfuerza por ir más allá de lo evidente, en ese caso, se ama de una forma más madura, plena y respondable.
SEGUIR LEYENDO «Amar con más madurez»

Cómo conseguir que se olvide de ti


En el amor, existen dos situaciones reales. En ocasiones, se vive de cerca el dolor del desamor ante la indiferencia ajena. Sin embargo, en otros momentos, también puede que hayas vivido la sensación de agobio al darte cuenta de que alguien que no te interesa, muestra demasiado interés en ti. ¿Cómo puedes actuar para dejarle clara cuál es tu posición?

En primer lugar, hablando con la persona, explicándole la situación y diciéndole las cosas tal y como son. De modo asertivo y con empatía. Sin embargo, hablar puede que no sea suficiente ya que cuando alguien tiene interés, la esperanza, puede ser eterna. Para ayudarle a matar dicha esperanza, tienes que ser coherente y si de verdad, ya estás cansado del tema, es mejor cortar el contacto de raíz. Evita responder a mensajes de texto o de correo electrónico. La indiferencia cuando es prolongada, es la mejor medicina para hacer entender a otra persona que no quieres tener nada con ella.
SEGUIR LEYENDO «Cómo conseguir que se olvide de ti»

La importancia de los besos


Después de varios años de relación en una pareja, es normal que se pierda la pasión y la intensidad de los primeros años e incluso de los primeros meses de relación, pero es que el paso del tiempo hace que las relaciones de pareja cambien y evolucionen hasta lugares mucho más interesantes. Aunque una relación de pareja pase por varias etapas, hay una que debería permanecer siempre intacta: la de los besos.

Algo tan simple como un beso, puede mantener activa nuestra relación durante años y es que si se da bien, con pasión, ternura y romanticismo, todo lo demás marchará sobre ruedas. El mejor beso es el que se da por el simple placer de hacerlo, porque uno tiene ganas de besar a su pareja y no tiene la necesidad de demostrarlo a nadie, lo hace para sí mismo y para su pareja, entregándose en cuerpo y alma a ese beso, incluso aunque se trate de un beso rápido, fugaz y superficial.
SEGUIR LEYENDO «La importancia de los besos»

Cómo lograr que el flechazo sea eterno


El flechazo define esa atracción inicial, mágica y misteriosa entre dos personas. Una atracción que en muchas ocasiones, no va a más porque los protagonistas de esa emoción no vuelven a verse nunca más. La casualidad define el flechazo, es decir, puede que en algún momento de tu vida, al ir caminando por la calle, sintieras mariposas en el estómago, al cruzarte por casualidad con un desconocido.

En otras ocasiones, el flechazo deriva en una relación de amor: ¿Cómo lograr que sea para siempre? En primer lugar, hay que tener fe en el amor para toda la vida. Aquel que inicia una historia asumiendo que tendrá fecha de caducidad, se cierra puertas. Por otra parte, el flechazo muestra una vertiente irreal del amor. En realidad, un noviazgo igual que un matrimonio se trabaja día a día. Las cosas no van bien porque sí, sino porque cada uno se implica, apuesta por hacerle la vida agradable al otro, evita las discusiones innecesarias, alimenta el sentimiento cada día… Por tanto, el esfuerzo también es un elemento necesario de un amor para toda la vida.
SEGUIR LEYENDO «Cómo lograr que el flechazo sea eterno»