Dar amor sin condiciones


El amor nace de uno mismo, por ello, es más importante dar que recibir. Muchas veces, las carencias en el seno de una relación se producen porque una de las partes, se coloca en la pasividad de recibir. La verdadera felicidad surge del desinterés absoluto de dar amor sin condiciones, no sólo en el plano de la pareja, sino también, de la familia o de la amistad.
SEGUIR LEYENDO «Dar amor sin condiciones»

Enamorarte de otra persona


El amor es voluntad pero también, es sentimiento. Una persona nunca sabe a quién va a conocer en el futuro, qué puede despertarle esa persona a la que no había conocido antes, qué ilusiones puede remover en su interior… Esta es una de las razones por las que tiene tanto mérito tener una relación estable durante toda la vida puesto que incluso en ese contexto, es posible que haya algún momento en donde uno de los dos, haya sentido algo diferente por otra persona, aunque el tema no haya ido a más.
SEGUIR LEYENDO «Enamorarte de otra persona»

Buscar la estabilidad sentimental


La estabilidad sentimental es difícil de alcanzar para muchas personas en la sociedad actual, donde existen relaciones que duran menos que un suspiro. Existen personas acostumbradas a iniciar una relación tras otra, y en otro punto de la balanza, también existen casos de personas que han cerrado su corazón al amor, precisamente, por tener malas experiencias previas.
SEGUIR LEYENDO «Buscar la estabilidad sentimental»

Destinos de luna de miel muy románticos


La luna de miel no es un viaje cualquiera. Es un viaje muy especial que supone un punto de inflexión en una pareja que acaba de anunciar su compromiso en público y de forma oficial. Por eso no hay que escatimar esfuerzos a la hora de preparar algo grande que no olvidaréis nunca.

Precisamente por eso os invitamos a buscar un destino idílico que sea capaz de complacer todos vuestros deseos. Os merecéis pasar unos días en una nube, así que todo lo que pidáis es poco.
SEGUIR LEYENDO «Destinos de luna de miel muy románticos»

¿Es conveniente salir con un compañero de trabajo?


¿Es conveniente salir con un compañero de trabajo? Antes de dar el paso de iniciar una historia con un compañero de trabajo, merece la pena tener en cuenta algunos aspectos. La política de algunas empresas prohibe las relaciones sentimentales entre los empleados, por ello, en caso de tener una relación sentimental dentro del plano laboral, lo mejor es apostar por la máxima discreción. Incluso, en el caso de trabajar en una empresa en la que este tema no importe, es fundamental, mantener el mismo trato con la otra otra persona que el que teníais antes de iniciar la relación. Las muestras excesivas de amor en un contexto profesional resultan poco adecuadas y pueden restarte credibilidad. Por tanto, deja los momentos de pasión para fuera de la oficina.
SEGUIR LEYENDO «¿Es conveniente salir con un compañero de trabajo?»

La falta de autoestima crea muros en una relación


La falta de autoestima genera muros en la vida de una persona, produce sensación de inferioridad, sensación de no valer los suficiente, creencias negativas de uno mismo, miedo al fracaso, un nivel bajo de expectativas… Todos esos ingredientes, enmarcados en el contexto del amor, pueden hacer que una historia se trunque por completo más allá de que haya algo de interés por ambas partes. La negatividad constante que desprende una persona que tiene una baja autoestima es difícil de superar más allá de la buena voluntad y de las buenas intenciones: para que alguien te quiera de verdad, en primer lugar, tienes que convencerte de que eres alguien digno de ser amado.
SEGUIR LEYENDO «La falta de autoestima crea muros en una relación»

¿Amor o necesidad de compañía?


El amor y la necesidad de compañía son dos cosas muy diferentes que a veces, se confunden. Desde el amor entendido como necesidad de no estar solo se establecen muchas dependencias y trampas emocionales porque en realidad, el amor real surge desde la libertad. Una persona que tiene miedo de estar sola afronta como un auténtico drama y una tragedia una ruptura de pareja. Por otra parte, aquellas personas a las que no les gusta estar solas confunden los sentimientos con más facilidad. Para reflexionar sobre esta cuestión te invito a ver una película fantástica: Las normas de la Casa de la Sidra.
SEGUIR LEYENDO «¿Amor o necesidad de compañía?»

Estar con un rompecorazones


Estar con un rompecorazones puede ser muy especial en un primer momento, porque de normal, ante alguien que se considera difícil y exigente para tener una relación duradera, la otra parte, se siente especial por haber logrado despertar en un reto difícil el interés necesario como para tener un romance. El ego, visto desde una perspectiva positiva, hace que una persona se sienta capaz de ser diferente a las conquistas previas, sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, la historia suele terminar siempre del mismo modo. De ahí, que la fama de un rompecorazones cada vez es más extendida y se consolida de una forma más que evidente.
SEGUIR LEYENDO «Estar con un rompecorazones»

El sueño femenino de la boda


Existen muchas chicas que aseguran que siempre han soñado con vestirse de blanco, una ilusión que descrita de esta forma parece más asociada con la exterioridad que con el lado interno de una boda. Una boda es un día de fiesta y de celebración, por supuesto, pero también es una celebración emocional y espiritual en el caso de decir sí quiero por la iglesia.
SEGUIR LEYENDO «El sueño femenino de la boda»

Desarrollar la intimidad


Cuando se conoce a una persona y llega el momento de dar un paso más, muchas veces, la falta de intimidad y, por lo tanto, de conocimiento mutuo hace que las cosas no salgan como uno espera. El uso de algún tipo de ritual puede ayudaros a desarrollar vuestra intimidad. El misticismo es tomado a la ligera por algunas parejas pero, estos momentos pueden mejorar mucho más el conocimiento mutuo.

Beber, comer, bañarse, masajes, o incluso escuchar música son rituales que os pueden ayudar a conseguir esa intimidad mucho más de lo que pensáis. Lo más importante es utilizar este tiempo para comunicarse, compartir lo que os gusta el uno del otro. La idea es ayudar a la otra parte de la pareja a que se sienta amada y apreciada. Con el fin de centrarse totalmente en sí (y no en el objetivo del sexo), es importante practicar durante varias semanas antes de pasar a algo más.
SEGUIR LEYENDO «Desarrollar la intimidad»