La escucha mejora la calidad de los vínculos afectivos. Cuando tus amigos se sienten escuchados por ti, reciben un cuidado emocional que valoran positivamente cuando están en tu compañía. En Son Pareja te damos cinco consejos para escuchar con empatía a los demás.
SEGUIR LEYENDO «5 consejos para escuchar con empatía a tus amigos»
Cómo encontrar puntos en común con un nuevo amigo
Una de las sugerencias que puedes poner en práctica si deseas conocer gente nueva es observar aquello que te une al otro. Dos personas no son idénticas, sin embargo, se sienten más próximas a nivel emocional cuando identifican algunas coincidencias respecto a preferencias de ocio, por ejemplo. ¿Cómo encontrar puntos en común con un nuevo amigo?
SEGUIR LEYENDO «Cómo encontrar puntos en común con un nuevo amigo»
Cómo expresar la gratitud hacia un amigo
La gratitud es un sentimiento que alimenta no solo la amistad sino también el amor. Este es un sentimiento que conviene no dar por supuesto. ¿Cómo hacer llegar este mensaje a aquella persona a la que quieres demostrar cuánto significa para ti su apoyo y su compañía?
SEGUIR LEYENDO «Cómo expresar la gratitud hacia un amigo»
5 temas de conversación para conocer mejor a un amigo
Los temas de conversación con amigos potencian el conocimiento mutuo. Las palabras propician el encuentro interpersonal, mensajes que también fluyen en la distancia a través del teléfono. En Son Pareja te damos algunas ideas de temas de conversación para tener con amigos.
SEGUIR LEYENDO «5 temas de conversación para conocer mejor a un amigo»
Como fortalecer una amistad durante un viaje
El viaje es una experiencia que, a veces, se comparte entre amigos. Una nueva rutina y una convivencia más intensa llegan a poner a prueba esta relación ya que surgen imprevistos inesperados. ¿Cómo fortalecer una amistad durante un viaje? En Son Pareja te damos algunas ideas.
SEGUIR LEYENDO «Como fortalecer una amistad durante un viaje»
Cómo crear una amistad verdadera
No es fácil construir una amistad verdadera, de hecho, el ritmo de un vínculo de estas características va más allá de la la inmediatez que marca el estilo de vida actual en el ámbito tecnológico donde, por ejemplo, la amistad parece confundirse con el número de contactos de las redes sociales. La amistad verdadera es profunda y auténtica, toca temas personales de quienes se dejan conocer en un espacio de confianza que evoluciona de manera gradual. Incluso cuando dos personas sienten esta conexión inicial, este lazo necesita su tiempo para consolidarse. ¿Cómo crear una amistad verdadera?
SEGUIR LEYENDO «Cómo crear una amistad verdadera»
Tres consejos para superar el individualismo
El individualismo tiene diferentes perspectivas. A veces, observamos los comportamientos egoístas en los demás antes que en nosotros mismos. El individualismo no es negativo en sí mismo, sin embargo, si se convierte en un pilar de la sociedad se producen efectos inevitables como la soledad. En Son Pareja te damos tres consejos para superar el individualismo.
SEGUIR LEYENDO «Tres consejos para superar el individualismo»
Cómo hacer amigos cuando te mudas a otra ciudad
Uno de los cambios que traslada al protagonista más allá de su zona de confort es la mudanza para iniciar una nueva etapa en otro destino. Este cambio modifica la rutina del protagonista y, también, le distancia de su círculo social más cercano. ¿Cómo hacer amigos cuando te mudas a otra ciudad?
SEGUIR LEYENDO «Cómo hacer amigos cuando te mudas a otra ciudad»
Cómo hacer nuevos amigos en tu rutina diaria
La rutina es el escenario habitual en el que cada ser humano disfruta de algunos de sus momentos más importantes. El deseo de hacer nuevos amigos puede motivarte para salir fuera de tu zona de confort, pero también puedes disfrutar de la experiencia de conocer gente nueva en tu entorno habitual. ¿Cómo hacer nuevos amigos en tu rutina diaria? En Son Pareja te damos algunas ideas para lograr este objetivo.
SEGUIR LEYENDO «Cómo hacer nuevos amigos en tu rutina diaria»
3 consejos para reconciliarte con un amigo
A veces, cuando observas un vínculo desde la distancia, puedes sentir la nostalgia de aquel lazo que formó parte de tu vida. Si te has distanciado de una persona o ese alguien se ha alejado de ti, eso no significa que este sea un punto final. Tú puedes hacer algo para cambiar el rumbo de esta relación, al menos, tienes la capacidad de intentarlo. En Son Pareja te damos tres consejos para reconciliarte con un amigo.
SEGUIR LEYENDO «3 consejos para reconciliarte con un amigo»