La amistad te ofrece la oportunidad de aprender y evolucionar a partir de esta experiencia de compartir la vida con los demás. El deseo de recibir forma parte de este lazo amistoso. Sin embargo, para tener esta reciprocidad, en primer lugar, puedes tomar la iniciativa de dar. En Son Pareja compartimos cuatro consejos para ser un buen amigo.
Demuestra el valor de esta amistad en tu vida
La expresión de la amistad puede sentirse un tanto vacía cuando se fundamenta en palabras que no están acompañadas por la referencia real de acciones que ponen en valor el significado de este vínculo. Esta suma de mensajes y acciones puede ayudarte a alimentar la amistad desde tu iniciativa.
No compares a tu amigo con otras personas
Tanto para ti, como para tu amigo, es positivo que disfrutéis de la compañía de otras personas. La amistad es un vínculo que crece en la libertad. La creencia de que solo es posible tener un mejor amigo pone al protagonista en la disposición de elegir a una única persona especial. Sin embargo, tienes tiempo, voluntad y capacidad de afecto para crear distintos lazos significativos.
Implícate en el presente de esta amistad
Incluso cuando dos personas se conocen desde hace mucho tiempo, la amistad alcanza su verdadero potencial en el presente. Por ello, actualiza este lazo desde la esencia del ahora. ¿Qué objetivos de amistad te gustaría marcarte a corto plazo en este vínculo?
No siempre es fácil encontrar espacio para la amistad puesto que las ocupaciones restan tiempo en la agenda para concretar planes a corto plazo. Sin embargo, intenta potenciar el valor de la amistad en el presente desde el marco de tus circunstancias, es decir, no hagas comparaciones con el pasado.
Cuida la amistad contigo
Ser un buen amigo no solo significa pensar en la otra persona. También es muy importante que tengas en cuenta tus necesidades.
¿Qué otras ideas te gustaría añadir a estos cuatro consejos para ser un buen amigo?