Mi pareja no quiere tener hijos: ¿qué hago?

novios-en-el-mar
Una de las situaciones que genera más conflicto emocional en una pareja es aquella en la que uno de los dos quiere tener hijos, mientras que el otro no lo desea. Si te encuentras en esta encrucijada tienes que valorar sinceramente cuál es tu proyecto de vida personal no solo en presente, sino también, en futuro. Intenta analizar si esta relación cumple tus expectativas personales de forma importante o, por el contrario, la idea de no tener hijos te produce tanto sufrimiento futuro que, en ese caso, es importante que seas coherente con ese sentimiento interior.
SEGUIR LEYENDO «Mi pareja no quiere tener hijos: ¿qué hago?»

Cuatro hábitos positivos en una ruptura reciente

mujer-de-melena-rubia
En muchas ocasiones, la clave del éxito en la conquista de la felicidad en una situación de cambio reside en la interiorización de un hábito. Una gestión emocional que requiere de atención mental, pero especialmente, de tener muy presente el objetivo: olvidar a esa persona y pasar página de forma definitiva. ¿Cuáles son los hábitos positivos de una ruptura reciente?
SEGUIR LEYENDO «Cuatro hábitos positivos en una ruptura reciente»

Cómo vencer la dependencia emocional en la ruptura

soledad-ruptura
Algunas personas sienten que en un momento de ruptura, su nivel de dependencia mental respecto de su ex aumenta ya que se preguntan constantemente qué estará haciendo la otra persona, buscan ideas para propiciar un contacto o, incluso, sienten que su valor como personas es menor como consecuencia de esa soledad. Vencer la dependencia emocional en una ruptura es algo que solo depende de ti, es decir, deberías poner en práctica tu propia autonomía. ¿Qué puedes hacer en esta situación?
SEGUIR LEYENDO «Cómo vencer la dependencia emocional en la ruptura»

Seis cambios que ponen a prueba la pareja

cambios-del-amor
Una pareja se fortalece o se debilita a partir de los cambios que pueden surgir en la relación. Sin embargo, por ley natural, una pareja es como un organismo vivo y permeable ante la ley del paso del tiempo que deja tras de sí situaciones de todo tipo y color. ¿Cuáles son los cambios que ponen a prueba la pareja?

Una mudanza

El arraigo de un hogar y la organización de todos los bienes personales para hacer frente a la nueva etapa, puede poner a prueba la estabilidad de la relación como consecuencia del estrés habitual en este tipo de circunstancia.

Desempleo

No solo por cómo influye el plano económico en el estilo de vida familiar, sino también, por cómo influye la falta de trabajo en el ánimo de los protagonistas cuyas rutinas también cambian a partir de esta situación. El paro, marcado por la incertidumbre de futuro, puede debilitar la resiliencia de la relación a partir de la incertidumbre y el pensamiento negativo.

Cuando los padres se hacen mayores

Y en ese momento, surge una nueva circunstancia: los hijos tienen que tomar decisiones sobre el cuidado de sus padres. Este es un momento que también puede influir en la propia relación de pareja, especialmente, cuando no hay acuerdo respecto a qué opción tomar.

Vacaciones de verano o Navidad

Con frecuencia se produce una contradicción importante: las vacaciones son un periodo idealizado, en la práctica, la convivencia intensa de estas fechas puede multiplicar la insatisfacción en la relación porque este es el momento de tomar más decisiones en común. El trabajo también estructura el tiempo personal, y ante la sensación de tiempo libre, pueden surgir importantes diferencias de criterio.

Hijos

Tener hijos y formar una familia cambia la relación de pareja no solo cuando el niño es bebé, sino también, cuando va creciendo porque cada etapa tiene novedades. La adolescencia es uno de los periodos más complejos.

edad

La edad

Toda persona está inmersa en un cambio continuo a través del paso del tiempo y la vivencia de cumplir años que puede llevarte a observar tu relación bajo una nueva luz dependiendo de tu momento vital.